Estados

Relanza gobierno del estado el sello «Hecho en Nuevo León», para apoyar a pymes locales

Monterrey, NL., 22 de febrero del 2025.- En el marco del 15 aniversario del sello distintivo «Hecho en Nuevo León», el gobernador Samuel García Sepúlveda presentó su relanzamiento para impulsar productos y servicios de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del estado.

El mandatario presentó la certificación que obtendrán las empresas que decidan participar en la colocación de este sello distintivo que avala la calidad y origen de los productos.

En su mensaje García Sepúlveda dijo: “Hoy Nuevo León es un referente nacional de la industria, así como de muchas de nuestras marcas, de nuestras universidades, económico, primer lugar del nearshoring. Viene el Mundial FIFA 2026, vamos a ser referentes aquí en Monterrey y, por qué no, también de nuestros productos”.

“No podemos quedarnos de brazos cruzados, tenemos que ser pioneros como siempre en qué hacemos para que nuestra economía no se nos caiga; al contrario, que se mantenga o siga en primer lugar, y qué mejor que esta tierra de emprendedores, de grandes empresarios, de la industria de México y de América Latina. Tenemos el reto de ayudar a las pymes, que son el 99% de las unidades económicas y representan el 64% de los empleos”, refirió.

Por su parte el encargado de Despacho de la Secretaría de Economía estatal, Emmanuel Loo, resaltó que se celebran 15 años de impulsar el talento, la innovación y la calidad de las empresas que llevan con orgullo el sello distintivo.

“Este aniversario es una muestra de lo que podemos lograr cuando sector público y privado trabajan juntos con el objetivo de fortalecer nuestra economía y proyectar a Nuevo León al mundo”, agregó.

Con esta certificación los negocios pueden acceder a nuevas oportunidades para comercializar y fortalecer su presencia en el mercado, tener mayor visibilidad en plataformas de promoción de Nuevo León, pueden vincularse con distribuidores y clientes potenciales con el respaldo oficial a sus productos.

Para participar en el programa, las empresas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un domicilio fiscal en Nuevo León.
  • Ofrecer productos fabricados, ensamblados o procesados dentro del estado.
  • Contar con un registro legal del negocio y demostrar estándares de calidad en la producción y comercialización.

El proceso de aplicación incluye el registro en la plataforma oficial, una evaluación por parte de un comité y, de ser aprobada, la obtención de la certificación y el sello distintivo.

Algunas de las empresas que ya confirmaron su participación para colaborar con «Hecho en Nuevo León» son: Topo Chico de Arca Continental; Qualtia de Xignux; Carta Blanca, de Heineken; Cemex; Maseca, de Gruma; Grupo Alen; Carnes Ramos; Machacado Tía Lencha; Jamaicool; Nucolato; Farmacias del Ahorro; Merco; HEB; Mercado libre y Calii.

Trabajarán en conjunto gobierno y empresas

Previo al relanzamiento del Programa «Hecho en Nuevo León», el gobernador Samuel García se reunió con presidentes de las Cámaras Empresariales, en donde tuvieron un diálogo abierto y dieron a conocer temas a trabajar en conjunto.

Ante ello, el Gobernador destacó que se comenzarán a realizar de manera periódica estas reuniones, en donde también se sumen otros actores como alcaldes, consejos y dependencias.

“Un primer compromiso es que esta mesa se institucionalice (para que) una vez al mes gobierno y cámaras, (veamos) temas de economía y movilidad, aire, vivienda. Como ya hay presupuesto y acuerdo político, retomar la Mesa de Coordinación Metropolitana», y se tiene la oportunidad que en conjunto lleven iniciativas, dijo el mandatario.

Los empresarios señalaron algunos temas que les preocupan, como la agilización de trámites para permisos, movilidad, inversión en infraestructura productiva, más guarderías para las madres trabajadoras, inversión en tecnología, apoyos fiscales, entre otros.

Y felicitaron al gobernador por el acuerdo para lograr el Presupuesto 2025 y la elección del fiscal general de Justicia de Nuevo León y por las acciones para tener mayor seguridad en carreteras.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba