Nacionales

Reconoce Mario Delgado aporte de Universidades Interculturales en comunidades

Ciudad de México, 20 de febrero del 2025.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció el aporte de las Universidades Interculturales que fortalecen la identidad y cuyos planes de estudio son diseñados para responder a sus necesidades. Modelo que contribuye a la permanencia de los jóvenes en sus comunidades.

“Me gusta mucho que su oferta académica esté vinculada con la realidad de sus comunidades, es lo contrario a los sistemas tradicionales. Ahora estamos haciendo un esfuerzo para que las carreras técnicas se alineen con la vocación productiva de las regiones. Ustedes construyen su oferta educativa junto con la comunidad, lo que la hace verdaderamente relevante”, señaló.

Planteó a los rectores establecer una alianza con la Secretaría de Cultura para que estas instituciones se conviertan en centros de promoción de la riqueza cultural de sus regiones a través del fomento de las artes, los oficios, la gastronomía y las artesanías entre los jóvenes, con el objetivo de que estas expresiones trasciendan a las generaciones futuras.

En el país existen 21 Universidades Interculturales, con una matrícula total de 23 mil estudiantes.

La directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, mencionó que cinco Universidades Tecnológicas han adoptado un enfoque intercultural debido a su ubicación y actualmente atienden a comunidades en la Sierra Tarahumara, en Chihuahua; Etchojoa, en Sonora; El Mezquital, en Durango; El Nayar, en la Sierra de Nayarit; Calakmul, en Campeche; y la Sierra Hidalguense.

Asimismo, informó sobre la reciente fundación de la Afrouniversidad Politécnica Intercultural en Oaxaca y la Universidad Tecnológica y Politécnica del Istmo, donde el zapoteco ya forma parte del currículo académico.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba