¿Qué pasa si tengo la glucosa baja y me duermo?
- Dormir con hipoglucemia puede ser peligroso. Si vives con diabetes, conoce los riesgos y cómo prevenir complicaciones nocturnas
Ciudad de México, 23 de enero del 2025.- Si alguna vez te preguntaste qué pasaría si te vas a dormir con niveles bajos de azúcar en la sangre, es importante entender los riesgos asociados a esta condición. La hipoglucemia o niveles bajos de glucosa puede provocar complicaciones mientras duermes, especialmente si no se detecta ni se trata a tiempo.
Para algunas personas sin afecciones previas esto podría no ser un problema grave. Sin embargo, en quienes viven con diabetes o toman medicamentos que afectan sus niveles de glucosa, esta situación requiere especial atención.
¿Qué es la hipoglucemia nocturna y cuál es el riesgo?
De acuerdo con información de Medical News Today, la hipoglucemia nocturna ocurre cuando los niveles de glucosa en la sangre bajan por debajo de los 70 mg/dL mientras duermes. Esto puede suceder debido a múltiples factores como dosis inadecuadas de insulina, falta de alimentos antes de acostarse o incluso actividad física intensa durante el día.
Aunque la hipoglucemia nocturna puede pasar desapercibida, algunos síntomas que podrías experimentar incluyen:
- Sudoración excesiva
- Dolores de cabeza o sensación de cansancio extremo al despertar
- Pesadillas o sueños intensos
En casos más graves, la hipoglucemia nocturna puede llevar al fenómeno conocido como efecto Somogyi, donde el cuerpo responde a la baja de glucosa liberando hormonas que causan un rebote, lo que eleva el azúcar en sangre al despertar.
¿Qué causa la hipoglucemia nocturna?
Entre las principales causas de la hipoglucemia nocturna están:
- Saltarse la cena o consumir muy pocos carbohidratos antes de dormir
- Consumir alcohol sin acompañarlo de alimentos
- Incrementar la actividad física más allá de lo habitual sin ajustar la dosis de insulina
- Administrar una dosis incorrecta de insulina u otros medicamentos
¿Qué pasa si te vas a dormir con la glucosa baja?
Dormir con niveles bajos de azúcar puede ser peligroso. Durante el sueño, el cuerpo puede tener dificultades para reaccionar ante la hipoglucemia. Esto podría derivar en complicaciones graves como pérdida de consciencia, convulsiones o riesgos mayores si no hay intervención oportuna.
Si tienes diabetes o estás en tratamiento con insulina, es crucial que trates los episodios de hipoglucemia antes de dormir. Louise Morales-Brown de Medical News Today apunta que lo ideal es consumir 15 gramos de carbohidratos de acción rápida, como jugo de naranja o una cucharada de miel, y monitorear tus niveles de glucosa hasta asegurarte de que están estables.
No olvides consultar a tu médico, mantener el monitoreo constante de tu glucosa y tomar tus medicamentos para proteger tu salud.
Con información de: https://www.sumedico.com/