Paso a desnivel | Por: David Cárdenas Rosas | La radio en México
13 de febrero Dia Mundial de la Radio.
La información sobre la instalación de la primera estación radiodifusora en México resulta confusa. Y es que las primeras emisoras fueron experimentales.
En su nacimiento, la radio fue asumida por radioaficionados que dieron vida a la Liga Nacional de Radio que luego sería el Club Central de Radiotelefonía. Que en el paso de diez días cambiaría su nombre con un nuevo bautizo; Liga Central Mexicana de Radio. Todos estos son antecedentes que dieron vida institucional a la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión.
La historia es vertiginosa y deja constancia de los hechos; y existen registros de que en el gobierno del presidente Álvaro Obregón, su voz se escuchó en diversos lugares de la república, merced al trabajo de técnicos mexicanos comprometidos con los avances electromagnéticos.
Existe un relato en el que un miembro del Estado Mayor del presidente Obregón subió el 28 de septiembre de 1921 al asiento extra del avión Farman del Grupo Folk de radioexperimentación del Ejército Mexicano, del que Fernando G. Proal era el piloto, la nave sobrevoló aquella mañana los aires de Balbuena para permitir que desde tierra el presidente de la República y los operadores del radiorreceptor de Pachuca escucharan con claridad el diálogo que desde el aire sostenían aquellos osados aeronautas.
Otro episodio similar tuvo lugar al siguiente día cuando un fonógrafo, colocado frente al trasmisor de Pachuca, ejecutó la popular canción La Adelita.
El 17 de julio de 1928. La emisora CZE interrumpe la programación:
“Amigos del aire: con profunda pena comunicamos a ustedes que hace cinco minutos fue asesinado el general Álvaro Obregón, presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos para el periodo 1928-1934.
La prensa había perdido la primicia, por primera vez en su historia, frente a un evento de tal envergadura.
Existen registros que la primer emisión radiofónica aconteció en la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1921.
Sin embargo el debate señala que la primer estación radiofónica en nuestro país fue instalada en 1919 en Monterrey Nuevo León y la noche del domingo 9 de octubre de 1921 con el trasmisor Tárnava Notre Dame (TND) inició transmisiones diarias con un horario fijo de 20:30 a 24:00 horas.
Aquellos fueron los años de los inicios de la banda sonora, también los tiempos en donde el acercamiento de las distancias y el aquí y el allá se fundían en las bocinas para entretener y alegrar la convivencia cotidiana.