Michoacán se prepara para exportar limón en polvo
Morelia, Michoacán, 19 de febrero de 2025.- El Gobierno de Michoacán desarrolla una propuesta para llegar a mercados internaciones con limón en polvo, así lo señaló el mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla, al puntualizar que es una alternativa para diversificar la producción del cítrico que anualmente llega a alrededor de 670 mil toneladas en el estado.
El gobernador informó que con la colaboración del Centro de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM) se trabaja este proyecto con el que alrededor de 3 mil 500 productores michoacanos podrán transformar su producción en polvo con altos niveles de rendimiento.
Detalló que el estado cuenta con alrededor de 64 mil hectáreas distribuidas principalmente en los municipios de Apatzingán, Buenavista, Tepalcatepec y Múgica, con lo cual, la cadena productiva se vería beneficiada al tener mayores posibilidades de llegar a mercados internacionales.
Ramírez Bedolla explicó que ocho toneladas del cítrico generan 2 mil 400 litros de jugo, y estos a la vez rinden una tonelada de jugo en polvo, obtenido a partir de la deshidratación y pulverización del limón.
Los estudios refieren que en anaquel, el polvo de limón natural tiene una vigencia de hasta 36 meses sin ocupar cadena en frío, no contiene aditivos artificiales, sintéticos o idénticos a los naturales.
Además, el gobernador recordó que el pasado fin de semana se inauguraron las instalaciones del cuartel militar que se construyó en el tianguis limonero de Apatzingán, con una inversión de 13 millones de pesos para su edificación y equipamiento, con el cual, autoridades estatales, en coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional y Guardia Civil, asumen la seguridad y operación del tianguis limonero, brindando certeza en esta materia a los productores.
Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/