Nacionales

Mario Delgado: perder una lengua es una manera de empobrecer a la humanidad

  • El titular de la SEP, Mario Delgado, destacó la importancia de preservar las lenguas originarias, en marco del Día Internacional de la Lengua Materna.

Ciudad de México, 22 de febrero del 2025.- México ocupa el décimo lugar a nivel mundial en diversidad lingüística y el segundo en América Latina como un país plurilingüe y pluricultural donde conviven 70 lenguas nacionales incluyendo el español y la lengua de señas mexicana, 68 son lenguas originarias.

En el Día Internacional de la Lengua Materna, el Secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, destacó la importancia de preservar las lenguas originarias que representan un sistema de creencias, conocimientos, prácticas y valores, y formas de entender la vida. Dijo que perder una lengua es una manera de empobrecer a la humanidad.

Desde la Secretaría de Educación Pública reconocemos la importancia y la necesidad de construir y fortalecer la interculturalidad en el Sistema Educativo Nacional como ha quedado señalado en el artículo tercero constitucional”, agregó.

Mario Delgado recordó las acciones instruidas por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contemplan el cumplimiento del mandato constitucional así como de los ejes articuladores de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) que reconocen la diversidad étnica, sociocultural y lingüística del sistema educativo.

Mencionó que la NEM promueve la autonomía curricular para que cada docente reconozca los conocimientos locales y fortalezca su planeación incluyendo a las lenguas maternas; la traducción – interpretación de 20 lenguas indígenas de 180 libros de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos; y la creación de nueve universidades interculturales para tener un total de 21, cinco instituciones de Educación Superior con perspectiva intercultural en los subsistemas politécnico – tecnológico y 26 normales interculturales.

El secretario también dijo que se dará seguimiento a demandas y compromisos realizados en los planes de justicia que se han elaborado con comunidades y pueblos indígenas incluyendo la creación de la Universidad Intercultural de Jalisco y la Universidad del Pueblo Yaqui.

Creación de la Afro Universidad Politécnica Intercultural

Habló sobre la creación de la Afro Universidad Politécnica Intercultural en reconocimiento del pueblo afromexicano, la cual aseguró se tiene planeada culminar este año. Además de la creación de materiales hechos en lenguas indígenas desde el Consejo Nacional de Fomento Educativo, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, y la Dirección General de Educación Indígena Intercultural y bilingüe. Añadió que se espera que la Ley General de Educación Media Superior que se está elaborando durante este mes, incorpore la interculturalidad.

Mario Delgado encabezó el evento del Día Internacional de la Lengua Materna y el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas celebrado este viernes. Durante el evento se llevó a cabo un maratón de lectura que inició con la participación de Mario Delgado quien leyó el poema “Cuando muere una lengua” de Miguel León Portilla.

Con información de: https://www.excelsior.com.mx/

Botón volver arriba