Hidalgo

La Salle Pachuca renueva convenios con más de 20 Instituciones Educativas

Pachuca, Hgo., 15 de marzo del 2022.- El pasado 10 de marzo, con todas las medidas sanitarias, en el Auditorio Dr. Juan Bulbulián Garabedián de la Universidad La Salle Pachuca, Campus La Concepción, se llevó a cabo la renovación de convenios con más de 20 instituciones educativas.

Al evento asistieron directores, directoras y representantes de 26 escuelas, quienes además de renovar el convenio de colaboración con esta casa de estudios, pudieron escuchar la conferencia: “Geoparque de la Comarca Minera Hidalgo-UNESCO. Geositio Cerro de las Navajas”, la cual fue impartida por el Dr. Carles Canet, Doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad de Barcelona, España, y por el Mtro. Miguel Cruz, Ingeniero geólogo y Maestro en Ciencias de la Tierra por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ellos explicaron cuáles son las principales características  del Cerro de las Navajas, un poco acerca de su historia y sus primeros pobladores y también de cuáles son las actividades que hasta la fecha los habitantes continúan realizando. De igual forma mencionaron algunos de los minerales que pueden encontrarse en este lugar y cuáles son sus propiedades.

El Lic. Andrés Ramírez y la Lic. Florencia Montiel, ejidatarios del Cerro de las Navajas, también asistieron al evento, dirigieron unas palabras a los presentes y comentaron un poco acerca de su propia experiencia como habitantes de este cerro, en el que han encontrado una fuente de trabajo y de vida, cuidando siempre de su preservación, pero invitando a las personas a visitarlo.

La Dra. María de Lourdes Lavaniegos González, rectora de la Universidad, mencionó que la finalidad de hablar sobre el Geoparque a los representantes de cada Institución es que conozcan y difundan a los estudiantes un poquito acerca del trabajo que realiza la universidad y también se vean interesados desde pequeños en este proyecto. Hizo mención sobre las becas que se otorgan a las y los alumnos y cómo sería el procedimiento para obtenerlas, además del seguimiento que se le da a cada caso con la intención de que todos tengan oportunidad de cumplir con sus objetivos.

Para finalizar se realizó la firma formal de convenios 2022 y se tomaron fotografías. Cabe mencionar que esta estrategia beneficia a todas y todos, destacando que para la Universidad La Salle Pachuca esto representa una oportunidad para seguir generando vínculos y colaboración con otras instituciones, con la principal finalidad de seguir contribuyendo a la formación profesional de los niños y jóvenes.

Si quieres conocer más acerca del Geoparque Mundial UNESCO comarca minera, visita el blog Comunidad en la página web: www.lasallep.edu.mx

Botón volver arriba