Respaldo

Inicia la aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal Federal en Hidalgo

 

La Procuraduría General de la República Delegación Hidalgo, inició formalmente a las cero horas de este 29 de febrero la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, con lo que se da cumplimiento a la Reforma Constitucional en Seguridad y Justicia publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008 y se concreta el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Con la entrada en vigor del Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA); se garantiza el respeto al principio de presunción de inocencia y se garantizar la prevalencia de los Derechos Humanos, afirmó el Director de Área de Control de Procesos Penales Federales de la Procuraduría General de la República (PGR), Alejandro Martínez Beltrán, quien presidió la Ceremonia de Inicio en representación del Subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), Gilberto Higuera Bernal, acompañado del Delegado Estatal, Jonathan Silva Lopez y todo el personal sustantivo de ésta Delegación Estatal.

Además de Hidalgo, en los estados de Aguascalientes, Quintana Roo, Estado de México, Morelos, Tabasco, Colima, Nuevo León y Ciudad de México inició a partir de las 00:00 horas, de este 29 de febrero, la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal y de la normatividad y protocolos aplicables en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

Con este Nuevo Modelo Procesal Acusatorio, la PGR se encuentra ante la gran oportunidad de ganar la confianza ciudadana, requiriendo para ello

ser eficientes y eficaces en la investigación y persecución de los delitos federales.

Para conseguirlos, se ha instruido aplicar el plan de investigación de los delitos y la sala de mando ministerial, pudiendo llegar, en los casos que sean necesarios a formular imputaciones sólidas y sustentadas ante los jueces competentes.

Martínez Beltran exhortó a los agentes del Ministerio Público de la Federación, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), personal de Servicios Periciales, Analistas y demás personal sustantivo de la PGR en Hidalgo, a participar activamente en la transformación de los procedimientos de investigación de los delitos, con metodología y con responsabilidad, planeando y desarrollando la investigación en equipo.

Por su parte el Delegado Estatal de la PGR, Jonathan Silva Lopez, expresó que este día se cumple la cita con la fecha histórica que estamos esperando para la cual el personal Ministerial, Policial y Pericial se encuentra debidamente capacitado para actuar con eficiencia y eficacia y con estricto apego a los derechos humanos.

Cabe recordar que la creación de este nuevo sistema de justicia se aprobó con la reforma penal de junio de 2008, en la cual se estableció que todo México tendría un plazo de ocho años para cambiar de un sistema inquisitorio a uno acusatorio, siendo con ello, el 18 de junio de 2016 concluye el plazo constitucional establecido para la implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio en el país.

En el evento estuvieron presentes además la Maestra Araceli Mateos Sánchez, Subdelegada de Averiguaciones Previas A; Licenciado Lino Perez Lozada, Subdelegado de Averiguaciones Previas B; Licenciado Jair Juárez Zago, Encargado de la Unidad Administrativa que integra la Organización Regional de la Policía Federal Ministerial en el Estado; Licenciado Marcos Gerardo Armas Mora, Coordinador de Servicios Periciales.

Además de Ministerios Públicos de la Federación; elementos de la Policía Federal Ministerial, así como de Servicios Periciales.

Botón volver arriba