Industriales de Jalisco trabajarán con el Gobierno federal de frente a renegociación adelantada del T-MEC
Guadalajara, Jal., 05 de febrero del 2025.- Tras participar en la reunión de este martes con la presidenta Claudia Sheinbaum, el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Antonio Lancaster-Jones, adelantó que esta misma semana comenzarán las reuniones de cada sector económico para trabajar en el Plan México y la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Indicó que el desarrollo de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y de la proveeduría local, son los primeros temas en los que se trabajará en coordinación con la Secretaría de Economía federal.
«Ya no solamente vamos a ver el tema arancelario, sino que vamos a empezar a ver también la renegociación del T-MEC, en el Pacto por México; las reuniones van a empezar esta semana y van a ser sectorizadas», explicó el dirigente de los industriales en la entidad.
«En lugar de hacer una reunión global, se hizo por sectores de desarrollo económico, el sector del acero, el sector de alimentos y bebidas; se va a separar por sectores y van a empezar las reuniones esta misma semana y esto es algo que vemos con muy buenos ojos», abundó.
Refirió que, en adelante, el trabajo se enfocará no solo en la posibilidad de que Estados Unidos aplique aranceles a México, sino en la renegociación del T-MEC.
«Todo lo estamos encaminando en una misma maleta, no es que estemos los separando; al final de cuentas, los aranceles son para todos; vamos a trabajar los temas sectoriales pero nos estamos preparando para todos los escenarios, ahorita el escenario que tenemos es que se puede adelantar la renegociación del Tratado de Libre Comercio pero tenemos que trabajar unidos para ver cuales son los potenciales de mejora en el T-MEC para México».
De acuerdo con Lancaster-Jones González, a la reunión de la presidenta de México con el sector productivo del país, acudieron, por parte del sector industrial de Jalisco, representes de los sectores textil, calzado, joyería, muebles y la industria alimenticia.
Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/