Exhorta IMSS Hidalgo a disminuir consumo de sal para prevenir enfermedades cardiovasculares
Pachuca, Hidalgo, a 23 de febrero de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo recomienda a la población en general, reducir los niveles de consumo de sal a la hora de cocina, para evitar enfermedades cardiovasculares como: sobrepeso, hipertensión arterial, diabetes, entre otras.
Compuesta de un 40 por ciento de sodio y 60 por ciento de cloro, el cuerpo humano necesita una pequeña cantidad de sal para conducir los impulsos nerviosos, contraer y relajar los músculos y mantener el equilibrio adecuado de agua y minerales. Estimaciones indican que necesitamos alrededor de 500 mg de sodio al día para llevar a cabo estas funciones vitales.
Sin embargo, si se consume en altas cantidades, este condimento causa presión arterial alta, contribuyendo a aumentar el riesgo de padecer enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares, infartos, así como insuficiencia cardiaca o renal.
La coordinadora de Nutrición y Dietética del IMSS en Hidalgo, Mireya Velázquez Serrano, señaló que al día se deben de consumir cerca de cinco gramos de sal; sin embargo, hay alimentos con exceso de sodio, principalmente en productos envasados y comida rápida, lo cual afecta principalmente la presión arterial y en consecuencia, el funcionamiento del riñón y el corazón.
Velázquez Serrano añadió que algunas alternativas para disminuir la cantidad de sal que se consume, es condimentar con hierbas y especias, cocinar al vapor, revisar que las etiquetas de alimentos procesados sean bajos en sodio, así como evitar comidas enlatadas o congeladas; asimismo, recomendó aumentar alimentos como frutas y verduras frescas en el día a día.
Además, indicó acudir a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) en los Módulos PrevenIMSS para requerir una evaluación del estado nutricional de acuerdo con los resultados, se le brindará orientación para que adopte hábitos sanos de alimentación con apoyo de la entrega de la Cartera de Alimentación Saludable.
El Seguro Social en la entidad busca concientizar a los hidalguenses acerca de los alimentos que consume, por lo que promueve acciones proactivas para evitar el desarrollo de enfermedades que puedan limitar sus actividades cotidianas y al mismo tiempo puedan cuidar de su salud nutricional.