Salud y Belleza

Evita comer este alimento que podría perjudicar tu memoria, según Harvard

Ciudad de México, 26 de junio del 2024.- Este alimento no solo perjudica la memoria, también puede ser poco recomendable para personas diabéticas. La alimentación afecta directamente al funcionamiento del organismo, y el cerebro no es ninguna excepción.

Al contrario, lo que uno come puede ayudar a prevenir demencias y otras enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer o el Parkinson. Por ello, te recomendamos evitar este alimento que podría perjudicar tu memoria. Se ha constatado que otros alimentos pueden empeorar la función cerebral. En este sentido, una experta en nutrición ha analizado el impacto de la alimentación en el cerebro y sus conclusiones indican que hay un alimento que se consume mucho que perjudica la memoria y la concentración.

El Periódico informa que la doctora Uma Naidoo, fundadora de la primera unidad de psiquiatría nutricional del mundo y miembro de la Facultad de Medicina de Harvard, ha dedicado su carrera al estudio de la alimentación y su relación con la salud mental así como el impacto de los cambios dietéticos en el cerebro humano.

Edulcorantes artificiales, el alimento que debemos Entre los edulcorantes más consumidos se encuentran la sacarina y la estevia. «El aspartamo puede ser especialmente perjudicial, y se ha relacionado directamente con la ansiedad en estudios de investigación.

Cuando comemos, el cuerpo absorbe la glucosa de los alimentos en el intestino delgado y viaja por el torrente sanguíneo hacia las células para proporcionarles energía. Cuando la glucosa en la sangre sube,señala MedlinePlus, le indica al páncreas que libere insulina. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre en las células para ser utilizada como energía, detalla la Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

No obstante, cuando se consume azúcar en exceso, no sólo puede dañar tu cerebro, también puede provocar que una persona desarrolle diabetes, una enfermedad en la que los niveles de glucosa en la sangre son demasiado altos, afectando a largo plazo otras áreas del cuerpo como los dientes y los ojos. «Nuestro cerebro utiliza energía en forma de glucosa, un tipo de azúcar, para alimentar las actividades celulares. Pero una dieta rica en azúcar puede provocar un exceso de glucosa en el cerebro, afectando la memoria», advierte la doctora Naidoo. Alternativas al azúcar El azúcar y los edulcorantes también provocan oxidación, lo que aumenta los radicales libres dañinos en el cerebro. Lo bueno es que son fácilmente reemplazables por miel, extracto de fruta de monje o azúcar de coco en caso de que queramos endulzar nuestros alimentos.

con información de https://www.sumedico.com/

Botón volver arriba