ESCS avanza con solidez hacia la formación profesional y vinculación empresarial
- Se fortalecieron las conexiones con empresarios de la zona Industrial de Ciudad Sahagún y Tizayuca
Pachuca de Soto, Hidalgo, 31 de enero del 2025. – En su informe de actividades 2024, Rafael Granillo Macías, director de la Escuela Superior de Ciudad Sahagún (ESCS) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), resaltó que durante ese año se impulsó una capacitación sólida entre su profesorado, ante el aumento en el número de estudiantes y el desarrollo de diversas actividades académicas, como talleres y seminarios.
Esto se debe al hecho de que la matrícula escolar de 2024 alcanzó los dos mil 401 estudiantes que iniciaron sus estudios en los diversos programas educativos, mientras que 417 egresaron satisfactoriamente tras completar sus estudios. De esta manera, el cuerpo docente participó en el Programa Estratégico de Formación Integral, para garantizar la formación a través de la actualización de conocimientos y habilidades.
«En 2024, logramos robustecer la formación integral de nuestros estudiantes, brindando una capacitación continua a nuestro cuerpo docente. A lo largo del año, impulsamos diversas actividades académicas que refuerzan los perfiles de egreso de nuestros programas educativos y continúan consolidando nuestra relación con el sector empresarial y académico a nivel nacional e internacional», comentó Granillo Macías.
Asimismo, los programas académicos llevaron a cabo diferentes actividades para fortalecer el perfil de egreso, como el Congreso “La Protección del Conocimiento”, el Maratón de Conocimientos “Contribuciones de Seguridad Social”, el Coloquio de Proyectos Universitarios, el IV Coloquio de Divulgación de Proyectos Universitarios, el VI Seminario de Investigación de Prácticas Profesionales, y el XI Congreso de Ingeniería Industrial, entre otros.
Con la finalidad de garantizar la vinculación de la UAEH a nivel nacional e internacional, se firmaron tres convenios con las empresas Miland Steel Solutions S. A. de C. V.; el Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec; y Grupo Fravic S. A. de C. V. De igual forma, se estableció una relación con más de 54 organizaciones y empresas del sector público y privado.
Este plantel ofrece programas educativos a nivel licenciatura en Ingeniería Industrial, Contaduría e Ingeniería Mecánica. Además, desde 2014 se incorporó el Bachillerato General, y posteriormente, la Institución amplió su oferta académica con la Maestría en Gestión y Desarrollo de Nuevas Tecnologías.
Con el trabajo constante y la colaboración entre estudiantes, docentes y empresas, la ESCS sigue avanzando hacia el fortalecimiento de su oferta educativa y la consolidación de un modelo académico que responda a las necesidades del entorno.
Al acto de rendición de cuentas acudió Orlando Ávila Pozos, coordinador de la División Académica de la UAEH; también estuvo presente la comunidad docente y estudiantil del plantel, además de empresarios y gerentes de la industria de la región.