En 2025, se implementa el programa La Escuela es Nuestra en planteles públicos de nivel bachillerato: Mario Delgado
- Las comunidades educativas decidirán cómo invertir los recursos para mejorar los planteles educativos, afirmó.
- Reconoce a las estudiantes del CETMAR no. 7 ganadoras del Premio Zayed a la Sostenibilidad Ambiental.
- Informó que ya está disponible el registro en línea para la beca universal Benito Juárez.
Veracruz, Ver., 15 de febrero de 2025.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que el programa de infraestructura y equipamiento La Escuela es Nuestra (LEEN) se implementará en los planteles públicos de Educación Media Superior para atender a las comunidades educativas de ese nivel de enseñanza.
En las instalaciones del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) No. 07, el titular de la SEP informó que las comunidades educativas decidirán cómo invertir los recursos para mejorar los planteles educativos de bachillerato.
“Van a ser ustedes, van a conformar un grupo de jóvenes con los padres de familia y con los maestros y entre todos. Quiero que se pongan de acuerdo para decidir a qué van a dedicar el presupuesto qué es lo que van a mejorar aquí en estas instalaciones”, señaló.
El titular de Educación reiteró que es tiempo de mujeres y que la educación es la vía para la transformación del país “que se sepa en todo el país, que las y los jóvenes pueden soñar, aspirar y lograr todo lo que ellos quieran, y que los sueños se construyen aquí, dentro de las aulas y dentro de las escuelas”, expresó.
Felicitó a las alumnas Larissa Andrade Rodríguez y Briana Shirel Ruiz Tinoco, dos estudiantes de la Carrera Técnico en Acuacultura del CETMAR No. 7, quienes obtuvieron el primer lugar, en la categoría de bachilleratos de América del Premio Zayed a la Sostenibilidad Ambiental de los Emiratos Árabes Unidos, por el proyecto ambiental para proteger la zona de manglares de la entidad.
Delgado Carrillo reconoció al personal docente y a las familias que integran la comunidad educativa por su compromiso con las y los alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar; compartió con ellos que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició su participación política en el sector educativo, para exigir más espacios y garantizar la gratuidad de la educación.
“Por primera vez tenemos a una mujer en la Presidencia de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y lo que la motivó a participar en política pues son ustedes, son los jóvenes, es el derecho a la educación; que sea para todas y para todos sin discriminación; que la educación no sea un privilegio, unos si y oros no”, agregó.
Informó a las y los alumnos que ya está abierto el registro en línea para que reciban la beca universal Benito Juárez con la que se garantizará su permanencia en los servicios educativos de Educación Media Superior.
Finalmente, convocó a la comunidad del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar a hacer un pacto en contra de las drogas y las adicciones a través de la campaña de prevención de adicciones “Aléjate de las drogas: El fentanilo mata, elige ser feliz”.
“No queremos ver en nuestro país las escenas que se ven en los Estados Unidos. No sé si han visto a jóvenes, mujeres, hombres que ya viven en situación de calle, que han perdido el control de su cuerpo, que tienen la mirada perdida, que viven de manera muy lamentable, porque poco a poco el fentanilo los va matando. Tenemos que evitar que el fentanilo llegue a la juventud mexicana y cualquier otro tipo de drogas”, concluyó
Jóvenes mexicanas del CEMART No. 7 triunfan y ganan el Premio Zayed a la Sostenibilidad
Larissa Andrade Rodríguez y Briana Shirel Ruiz Tinoco, estudiantes de la Carrera Técnico en Acuacultura, en el Cetmar no. 7 de Veracruz, y coordinadas por su profesor Arturo Palomino Sánchez, ganaron el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025, en la categoría “Bachilleratos Globales” para la región de América.
Su proyecto ganador tiene dos enfoques: la reforestación del mangle rojo, que está en peligro de extinción, y la captura del pez león, una especie invasora en los arrecifes de Veracruz. Al obtener el primer lugar en su categoría recibieron un premio de 150 mil dólares para llevar a cabo dicho proyecto.
Larissa Andrade Rodríguez tiene interés por las Ciencias Biológicas, Salud y Medio Ambiente. Actualmente estudia la Carrera de Técnico en Acuacultura en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) No. 7 en Veracruz. Busca estudiar una licenciatura en Biología o Ingeniería en Energías Renovables, con especialización en acción climática o educación ambiental.
Briana Shirel Ruiz Tinoco se interesa en la acuacultura y la biología. Actualmente está cursando el sexto semestre de la carrera de Técnico en Acuacultura en el CETMAR No. 7 de Veracruz. Se interesa por estudiar una carrera universitaria en Biología Marina o Biotecnología, así como una especialidad en Ciencias Marinas, Medio Ambiente o Educación.
Cabe señalar que el Premio Zayed a la Sostenibilidad es un galardón internacional otorgado por los Emiratos Árabes Unidos que reconoce iniciativas innovadoras en sostenibilidad. Creado en 2008 en honor al jeque Zayed bin Sultán Al Nahayan. Premia proyectos en cinco categorías: Salud, Alimentación, Energía, Agua y Bachilleres Globales. Su objetivo es impulsar soluciones sostenibles que mejoren la calidad de vida en comunidades vulnerables en todo el mundo.
Texto y Foto: Secretaría de Educación Pública