Nacionales

Deportaciones de Trump se quedan cortas

  • Desde que regresó a la Casa Blanca, el republicano expulsa a 421 connacionales al día en promedio, mientras su antecesor deportó a 565 diarios durante todo 2024

Ciudad de México, 23 de febrero del 2025.- Las deportaciones implementadas por Donald Trump al inicio de su segundo mandato distan mucho de ser masivas, como prometió en su campaña a la presidencia de Estados Unidos.

Entre el 20 de enero, día en que el republicano regresó a la Casa Blanca, y el 17 de febrero, su gobierno ha repatriado a 11 mil 379 mexicanos, de acuerdo con la cifra más reciente difundida por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esto representa un promedio de 421 connacionales al día, lo que contrasta con los 565 diarios durante el último año de Joe Biden.

Las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación indican que, de enero a diciembre de 2024, el demócrata repatrió a 206 mil 233 mexicanos. Esto, sin necesidad de implementar redadas u otros operativos coordinados entre dependencias federales de EU.

Entre las razones por las que las deportaciones masivas se han quedado cortas están que los migrantes sin un estatus legal tienen derecho a una audiencia judicial antes de ser expulsados. Además, el proceso de deportación es largo y complicado, pues los detenidos deben estar en un centro de retención, a la espera de comparecer ante un juez de inmigración, pero el sistema judicial lleva años acumulando casos sin cerrarlos.

También, hay cerca de 20 mil agentes migratorios, número insuficiente para alcanzar la meta de deportar a 11 millones de personas, como anunció Trump durante su toma de protesta a un segundo periodo.

Con información de: https://www.excelsior.com.mx/

Botón volver arriba