Anora se encamina hacia el Oscar en los Spirit Awards
- La cinta de Sean Baker se coronó ayer como la máxima ganadora en los premios que reconocen al cine independiente
SANTA MÓNICA, 23 de febrero del 2025.- En la recta final de la temporada de premios, la película Anora, de Sean Baker, se coronó como la máxima ganadora de los Film Independent Spirit Awards, en donde consiguió los galardones a Mejor Película, Dirección e Interpretación (sin género) para Mikey Madison, quien venció a la favorita: Demi Moore.
“Esto es increíble, los amo”, expresó Baker antes de agradecer a los Spirit por ser su respaldo más grande junto “con mis padres”.
Lanzada en el festival de Cannes en mayo pasado, donde ganó la Palma de Oro, Anora se convirtió en un éxito del cine de autor, con una recaudación mundial de 40 millones de dólares.
“Yo no tengo hijos, pero de hecho sé que si los tuviera, no sería capaz de hacer las películas que hago”, advirtió.
Baker subrayó que el colapso de las ventas en formato DVD, que una vez sirvieron como apoyo a cineastas emergentes, significa que creativos como él rara vez tengan ganancias aun cuando sus películas tengan éxito en taquilla.
Dijo que los grandes estudios de Hollywood absorben las ganancias, se niegan a dar “luz verde” a películas que abordan temas controvertidos y fuerzan a los directores a hacer selecciones de actores basados en “cuantos seguidores tengan en redes sociales”.
“Soy un realizador independiente de por vida… Hay que cambiar el sistema, es completamente insostenible. No deberíamos estar a duras penas sobreviviendo.
“No nos infravaloremos más,” dijo al instar a agentes, financistas y estudios a ayudar a los directores creativos a “mantener el cine independiente vivo”, sentenció para recibir una ovación de pie.
La ceremonia anual de los Spirit, que tiene lugar en la playa de Santa Mónica, dedica sus premios a cintas con presupuestos por debajo de los 30 millones de dólares.
El premio a la Interpretación de Soporte fue para Kieran Culkin por Un dolor real, mientras que el de Mejor Guion fue para Jesse Eisenberg por la misma cinta y con la que debutó como director.
La cinta animada Flow, de Letonia, se quedó con la categoría de Mejor Película Internacional, mientras que Didi, dirigida por Sean Wang y producida por el mexicano Carlos López Estrada, obtuvo el premio a la Mejor Ópera Prima y Mejor Primer Guion.
En el rubro televisivo, la mexicana Nava Mau se llevó el premio a la Mejor Interpretación de Soporte en una Serie Nueva por su trabajo en Bebé reno, que también se llevó el de Mejor Interpretación Protagonista para Richard Gadd y Mejor Debut para Jessica
Gunning.
“Jamás esperé que pasara esto. Yo empecé en las películas independientes, en cortometrajes y películas de micro presupuesto. Y fue ahí en donde aprendí a actuar y a dirigir.
“Hacer Bebé reno fue algo muy personal, muy silencioso, muy privado y muy nuestro. Jamás imaginamos en lo que se iba a convertir, así es que recibo este premio con mucha gratitud y se lo quiero compartir al cine independiente por hacerme forjado”, expresó Nava, quien hizo un llamado para afrontar el “nuevo capítulo que tenemos en frente”, en alusión al nuevo gobierno de Estados Unidos.
Minutos después de recibir el galardón, Mau apareció en la sala de prensa y compartió su orgullo por ser una mujer transexual nacida en México y forjada en Estaos Unidos.
“Me da mucho orgullo ser una actriz originaria de Ciudad de México que aprendió la profesión en Estados Unidos y que ahora trabaja en todo el mundo.
“El cine y la televisión son medios que requieren la colaboración de todos, por esa razón este premio es de todos los que hicimos Bebé reno”, añadió Nava, quien se despidió con una fuerte ovación.
El premio a Mejor Documental fue para Ninguna otra Tierra, sobre la destrucción de una ciudad en Cisjordania ocupada.
Con información de AFP