Noticias Generales

Abre UAM convocatoria para Primer Proceso de Selección 2025

Ciudad de México, 05 de febrero del 2025.- La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) informó que abrió su convocatoria para el Primer Proceso de Selección de 2025. Las y los interesados podrán postularse para formar parte de esta comunidad y cursar alguno de los 84 programas de licenciatura que se imparten en sus cinco sedes académicas: Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco.

El registro de solicitudes se realizará del jueves 6 al martes 18 de febrero y podrá realizarse en línea a través del portal de Admisión de la Casa abierta al tiempo en https://www.admision.uam.mx/index.html

Los aspirantes podrán realizar un examen de prueba los días 9 y 10 de marzo; además, los solicitantes podrán familiarizarse con el proceso de aplicación de la prueba, corroborar que cumplen los requisitos técnicos y con una instalación correcta del software.

El examen de selección se realizará del 12 al 17 de marzo, para lo que será necesario tener una computadora laptop o de escritorio conectada a internet con una versión actualizada del navegador solicitado; contar con un teléfono inteligente con cámara y micrófono, la aplicación Zoom instalada, así como un espacio adecuado; sin ruido ni distracciones.

La lista de resultados se publicará el lunes 21 de abril a través de la página https://registro.uam.mx/cgi-bin/admision/conres.pl?24o

Precisó que los aspirantes que no sean seleccionados en ella pueden aparecer en la lista complementaria y deberán consultar el sábado 10 de mayo.

Las y los aspirantes seleccionados podrán inscribirse en los trimestres lectivos 25-Primavera (que comenzará el lunes 26 de mayo) o 25-Otoño (para comenzar el miércoles 1 de octubre), de acuerdo con el calendario escolar aprobado por el Colegio Académico en su sesión número 540, celebrada el 26 de febrero de 2024.

La UAM ofrece 84 licenciaturas, 64 maestrías, 42 doctorados y 13 especialidades, todos distribuidos en sus cinco Unidades; el 83 por ciento de los programas de posgrado que oferta son reconocidos por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Los planes y programas de estudio están organizados en las Divisiones académicas de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD), Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI), Ciencias Biológicas y de la Salud (CBS), Ciencias de la Comunicación y Diseño (CCD), Ciencias Naturales e Ingeniería (CNI) y Ciencias Sociales y Humanidades (CSH).

“La Institución tiene una planta académica de cuatro mil 347 integrantes, de los cuales el 63 por ciento cuenta con estudios de doctorado; además, mil 268 son integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), lo que posiciona a la UAM con la mayor proporción de su profesorado en este programa.”

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba