Niega Nadro participación en Marzam
México, 26 de octubre de 2016.- Nadro, una de las distribuidoras de medicamentos más grandes del País en el mercado privado, rechazó haber participado en la compra de Marzam a través de una triangulación de recursos.
Además, sus representantes sostuvieron que la empresa dejará de pelear legalmente con la autoridad de competencia la investigación en el caso de prácticas anticompetitivas.
En los Panama Papers se divulgó que Marina Matarazzo, esposa de Pablo Escandón, dueño de Nadro, participó en la compra de Marzam al aportar 83 millones de dólares para la operación.
Marzam fue vendida por Gennoma Lab al fondo holandés Moench Coöperatief en mil 350 millones de pesos, una operación que fue autorizada en su momento por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
“No existe ninguna prueba en nuestro marco legal que determine que la señora (Matarazzo) participó (en la compra de Marzam), efectivamente, ella no participó en la operación.
“Dentro del propio juicio no existe ninguna prueba, de todas las que rindió la Cofece, en las que a la señora se le relacione”, aseveró Roberto Amaro, abogado de Marina Matarazzo.
El defensor insistió en que la Cofece extralimitó todas sus facultades con la indagatoria a Matarazzo y prueba de ello es que recientemente ganaron un amparo en contra de la actuación de la autoridad por este caso.
“Puedo decir categóricamente que en el juicio que se ha seguido, en ningún momento la Cofece ha aportado un solo elemento de prueba o indicio donde la señora haya participado (en la compra de Marzam)”, insistió.
Recalcó que a Matarazzo no se le puede acusar únicamente basándose en la relación conyugal que tiene con Escandón.
“Nosotros no podemos tener conocimiento de las inversiones que hagan o dejen de hacer cualquier miembro de la familia del señor Escandón y lo que sí puedo confirmar es que Nadro no participó, no participa en la operación de Marzam, no tiene ninguna injerencia en su operación”, agregó Lourdes Padilla, vocera de la empresa.
Sobre el amparo que Nadro interpuso por la investigación que realiza la Cofece en materia de prácticas competitivas y que recientemente fue desechado, aseguró que no irán por otro recurso legal.
De hecho, dijo que la Cofece ya realizó una visita a la empresa y se llevaron información para poder completar su investigación.
“Ellos deciden lo que se llevan. Cierran, aseguran la puerta y ellos deciden lo que se llevan, se pueden llevar la agenda, tu computadora, tu celular, tienen sistemas forenses muy avanzados, reproducen la información, la encriptan.
“Se llevaron cajas, cajas y cajas; yo diría que tenemos una idea muy general de lo que se llevaron”, concluyó.
Gonzalo Soto | Reforma