Coparmex llama a empresarios en Hidalgo a mantenerse firmes, unidos y prudentes
Pachuca de Soto, Hgo., a 24 de abril de 2025. “En la Confederación Patronal de la República Mexicana consideramos que la reciente imposición de un arancel del 25% sobre algunas exportaciones mexicanas representa un desafío sin precedentes, con implicaciones que van más allá de la estabilidad macroeconómica y que podrían impactar la transición energética del país”, señaló Juan Manuel Batres Campos, Presidente de Coparmex en Hidalgo.
Consideró que las exportaciones de automóviles, autopartes, computadoras, electrodomésticos y productos agrícolas sufrirán serias afectaciones, lo que podría traducirse en una severa desaceleración económica.
“Como ya lo realizó COPARMEX a nivel nacional, desde Hidalgo nos sumamos al rechazo de esta decisión, pues su impacto será adverso tanto para la economía estadounidense como para la mexicana”,
Manifestó que la imposición definitiva de dicho porcentaje, por parte del Gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas, representa una amenaza directa para la competitividad de Norteamérica y la estabilidad económica de nuestro país.
Ante la presencia de socios COPARMEX hizo un llamado a la comunidad de empresarios en Hidalgo a mantenerse firmes, unidos y prudentes frente a esta desafiante situación en la que nos encontramos, sumando su apoyo al Gobierno de México y autoridades locales en todos los esfuerzos diplomáticos por aplicar.
“En este organismo empresarial estamos convencidos que vivimos tiempos de grandes retos, razón por la que los convoco a mantenernos en unidad y diálogo, que siempre han sido la fortaleza”.
Durante la reunión mensual de socios Coparmex, se contó con la presencia de Juan de Dios Barba Nava, Presidente de la Comisión De Mejora Regulatoria De Coparmex Nacional, así como de Rosa Danielle Lina Pérez, secretaria de desarrollo económico del municipio de Pachuca