UAEH reconoce y celebra la trayectoria literaria de Agustín Monsreal
- “En el Día Mundial del Libro, saber leer significa comprender que es el antídoto contra la rutina”, afirmó el cuentista mexicano
- La Autónoma de Hidalgo celebró esta fecha con diversas actividades
Mineral de la Reforma, Hidalgo, 23 de abril del 2025.- Con motivo del Día Mundial del Libro, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través de la Dirección de Fomento a la Lectura, reconoció a Agustín Monsreal, escritor, cuentista y poeta mexicano, por su destacada trayectoria, así como por las importantes aportaciones que ha realizado a la literatura de México contemporánea.
Este homenaje se llevó a cabo en el Auditorio “Josefina García Quintanar” del Polifórum “Carlos Martínez Balmori”, ubicado en Ciudad del Conocimiento, en donde Marco Antonio Alfaro Morales, coordinador de la División de Extensión de la Cultura de la UAEH, destacó que esta fecha no solo celebra las letras, sino que también ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el valor de la lectura, el papel de la industria editorial y su contribución al desarrollo integral de la comunidad universitaria.
Por su parte, el escritor mexicano habló con entusiasmo sobre su pasión por la lectura y la escritura, pero sobre todo, de su deseo de seguir transmitiendo ese amor por las letras a las nuevas generaciones. En este sentido, reconoció la labor de esta casa de estudios por organizar actividades que promuevan la lectura como parte esencial de la cultura, con el fin de fomentar la creatividad, el aprendizaje y las habilidades comunicativas.
“En el Día Mundial del Libro, saber leer significa comprender que es el antídoto contra la rutina. Este ejercicio múltiple ofrece innumerables beneficios, la lectura comienza de a poco. Maravíllense del esfuerzo que hacen desde pequeños al leer: mover la lengua, unir las letras, pronunciar las palabras, estimular la imaginación, viajar en el tiempo y en el espacio, con el propósito de descubrir maravillas y misterios”, expresó el homenajeado.
Por otro lado, en las instalaciones de la Biblioteca Central del Instituto de Ciencias Básicas e Ingenierías (ICBI), Yoan Beltrán Martínez, director de Servicios Académicos; Jorge Eduardo Peña Zepeda, director de Bibliotecas y Centros de Información; y Abel Luis Roque López, director del Archivo General, realizaron el corte de listón para inaugurar la exposición “Libros antiguos de la UAEH, memoria tangible de las transformaciones humanas”.
“Esta exhibición es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Dirección de Bibliotecas y el Archivo General de la Universidad, con el objetivo de mostrar el patrimonio bibliográfico de la UAEH. Desde 2013, se ha trabajado en el rescate y restauración de más de 25 mil volúmenes, lo que ha permitido la recuperación de colecciones históricas, como la del Instituto Científico y Literario (ICL), misma que resguarda el Archivo General”, puntualizó Abel Roque López.
Posteriormente, se llevaron a cabo dinámicas lúdicas, como el juego de emojis con personajes de la literatura, el memorama y la lotería literaria, en las que participó el alumnado de la Escuela Preparatoria Número 1. A través de estas actividades, las y los estudiantes pudieron aplicar sus conocimientos sobre diversos personajes de la narrativa clásica, al tiempo que se les brindaron herramientas que fortalecen su formación académica.
Para la Autónoma de Hidalgo, fomentar la lectura es esencial para el desarrollo integral de sus estudiantes, pues leer amplía el vocabulario, mejora la comprensión lectora y fortalece el pensamiento crítico, habilidades fundamentales tanto en la vida académica como profesional.