Hidalgo

Hidalgo da seguimiento a políticas nacionales de Bienestar para las Mujeres

  • El IHM operará la Estrategia de Atención Integral para las Mujeres 
  • Centros LIBRE, Cartilla de Derechos y Tejedoras de la Patria, son algunos proyectos 

Pachuca de Soto, Hgo., 23 de abril de 2025. El gobierno de Hidalgo se suma las Políticas de Bienestar para las Mujeres, presentadas hoy por la Secretaría de las Mujeres federal, durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. 

El Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) será el eje de operación en la entidad del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), que relaciona los proyectos anunciados, como los Centros LIBRE, Tejedoras de la Patria y la promoción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

Katya Gabriela Hernández Pérez, directora general del IHM, recordó que ya se trabaja en la estructura interna, acuerdos con los municipios donde se van a instalar y la vinculación con dependencias estatales, para la operación de los 28 Centros LIBRE en Hidalgo. 

Al momento, se ha gestionado convenio con el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), las secretarías del Bienestar (Sebiso) y Turismo (Secturh), IMSS Bienestar, entre otros, ya que este modelo se basa en la corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno. 

Para la integración de las redes comunitarias de mujeres Tejedoras de la Patria, además de la convocatoria abierta donde todas las interesadas podrán registrase o nominar a otras, dentro del personal de cada Centro LIBRE habrá una profesionista encargada de coordinar esta tarea.

Algunas de sus funciones serán: fomentar la integración de redes comunitarias acorde a la estrategia nacional, darles seguimiento, proporcionarles apoyo técnico para detonar acciones comunitarias y facilitar espacios de intercambio y aprendizaje colectivo, a partir de conocimientos, experiencias y saberes. 

Cabe recordar que en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de abril, uno de los tres ejes transversales es la “Igualdad Sustantiva y los Derechos de las Mujeres”, que se establecen como “una prioridad ineludible”, pues no puede haber transformación sin justicia de género. 

Botón volver arriba