Avanza en comisión dictamen que fortalece la lucha contra los delitos relacionados con hidrocarburos
Ciudad de México, 23 de abril del 2025.- La Comisión de Estudios Legislativos Primera, que preside la senadora Simey Olvera Bautista, aprobó por unanimidad el dictamen que busca fortalecer el combate del Estado mexicano contra los delitos relacionados con los hidrocarburos en las zonas marinas mexicanas.
El dictamen atiende la minuta remitida por la Cámara de Diputados, en la que se propone armonizar el marco jurídico nacional con las disposiciones internacionales en materia marítima y de seguridad ante la problemática de las detenciones y acciones similares realizadas por la Secretaría de Marina, ya que no cuenta con un marco legal específico, explicó la legisladora.
Abundó que la propuesta ya fue aprobada por la Comisión de Marina y en ella se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Armada de México, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, del Código Nacional de Procedimientos Penales, y del Código Penal Federal.
Simey Olvera señaló que actualmente está debilitada la capacidad del Estado para combatir, de manera más eficaz, los hechos delictivos del crimen organizado que se cometen en el mar.
Por eso, se propone aprobar en sus términos la minuta para fortalecer la capacidad del Estado mexicano en el combate de la delincuencia organizada en el ámbito marítimo, en apego a los tratados internacionales en la materia y así esclarecer las facultades de las autoridades competentes, especialmente de la Armada de México.
También se aprobó por unanimidad el dictamen por el que se reforma el artículo 86 de la Ley Federal del Trabajo, con el objeto de establecer que existan visitas de inspección en los centros laborales, con el propósito de verificar el cumplimiento del principio de igualdad salarial y erradicar la brecha salarial por razón de género.
La presidenta del órgano legislativo indicó que corresponde a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social; para la Igualdad de Género; y de Estudios Legislativos Primera.
Además, se avaló el dictamen en el que se establecen las obligaciones de las personas empleadores, así como al Estado, para otorgar cinco días laborales de permiso, con goce de sueldo, a las personas trabajadoras, a fin de que puedan ausentarse ante el fallecimiento de padre, madre, hija, hijo, hermana, hermano o persona cónyuge o concubina, y otorgar un plazo para presentar los documentos respectivos en justificación.
En ese sentido, agradeció el trabajo de la senadora Alejandra Arias Trevilla, de Morena, y Luis Donaldo Colosio Riojas, de MC, quienes impulsaron las iniciativas correspondientes al dictamen, para abonar a la clase trabajadora y apoyarla en momentos difíciles.
Por último, la presidenta del órgano legislativo destacó el trabajo de la comisión que ha sido punto de partida para dictámenes que se han aprobado, impulsados desde la Presidencia de la República, la Cámara de Diputados y de Senadores.
Con información de: Cámara de Diputados