Estados

Aeropuerto de Puebla, con oportunidades para salir de la subutilización

  • El Aeropuerto Internacional de Puebla tiene que salir de la subutilización en el sexenio actual, ya que no puede continuar con sólo 22 operaciones al día, cuando su capacidad debe ser hasta 18 vuelos por hora.

Puebla, Pue., 21 de abril del 2025.- El Aeropuerto Internacional de Puebla tiene que salir de la subutilización en el sexenio actual, ya que no puede continuar con sólo 22 operaciones al día, cuando su capacidad debe ser hasta 18 vuelos por hora. Además, puede convertirse en una terminal alterna para la Ciudad de México, consideró el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo estatal, Víctor Gabriel Chedraui.

Explicó que tienen reuniones constantes con aerolíneas nacionales e internacionales para concretar rutas comerciales atractivas, las cuales no queden en un intento sino de manera permanente.

A casi 40 años de su inauguración, el 18 de noviembre de 1985, la terminal aérea Hermanos Serdán, ubicada en el municipio de Huejotzingo, a 5 minutos de la autopista México-Puebla, tuvo inversiones importantes en los últimos tres años de la Federación por 371.7 millones de pesos, del 2022 al 2024.

En el 2022, la primera inversión federal para la terminal poblana fue de 112.8 millones de pesos para modernizarla; 166.5 millones de pesos en el 2023 y en el 2024, de 92.4 millones de pesos.

Bajo este contexto, el secretario estatal comentó que el plan sexenal es darle una movilidad “notoria al aeropuerto de Puebla, el cual sirva de alternativa a la terminal de la Ciudad de México, para vuelos nacionales e internacionales”.

Es decir, dijo, que habitantes del sur-sureste lleguen a Puebla para viajar a otras partes del país sin tener que ir a la capital. “A las personas del sur-sureste quedaría bien llegar a Puebla para viajar a otros destinos sin tener que ir a la Ciudad de México, donde por obras carreteras se llegan a tener retrasos para llegar al aeropuerto”.

En primera instancia, señaló que buscarán tener un vuelo Puebla-Puerto Escondido, Oaxaca, hacia Chiapas y Tulum en Quintana Roo; así como fortalecer las rutas a Guadalajara, Monterrey y Houston.

Detalló que tienen acercamientos con Viva Aerobús, Volaris y Mexicana de Aviación para abrir nuevas rutas; sin embargo, lleva un proceso de consolidación, pero que estudios de mercado apuntan a que sí son atractivos para los poblanos.

Gabriel Chedraui dijo que los planes van acompañados de integrar la terminal poblana a la red de aeropuertos metropolitanos, por ello, buscan tener más operaciones diarias.

Admitió que los primeros resultados de nuevos vuelos se podrían ver hasta el 2026, iniciando con ampliar la oferta nacional. Mencionó que se tiene una amplia oportunidad de hacer crecer el aeropuerto en este sexenio.

Hay disposición de las autoridades federales, principalmente de Sedena, que tiene la concesión del aeropuerto de Puebla, misma que recibió del organismo ASA

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba