Sheinbaum reacciona al boom de los anuncios de proveedores chinos por TikTok
Ciudad de México, 16 de abril del 2025.- Desde hace unos días las redes sociales, en especial TikTok se ha inundado de videos de supuestos proveedores chinos que invitan a las personas a comprar directamente con ellos para evitar intermediarios y precios altos, es por ello que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que también este tipo de compras también tienen una normatividad especial.
La primera mandataria dijo durante la Mañanera del Pueblo que las plataformas de venta de artículos chinos, ya tiene una normatividad especial, esto luego de que las más populares no estuvieran pagando impuestos.
“Recientemente en diciembre se hizo una normatividad especial para los productos que vienen de ciertas plataformas que venden ropa muy barata y artículos en general de origen chino. No estaban pagando IVA y otros impuestos”, reafirmó.
Sheinbaum informó que desde que se implementó el pago de impuestos para estas plataformas, la recaudación alcanza unos 4,000 millones de pesos.
De la misma manera indicó a los consumidores que estén muy atentos sobre las plataformas en las que se están adquiriendo los productos, además del precio. Esto debido a que existen muchas estafas por parte de las plataformas en la que no promocionan el producto adecuado o puede ser una plataforma engañosa.
Proveedores chinos invaden TikTok
La presidenta también mostró preocupación por los videos que inundan las redes sociales, esto debido a que muchos de ellos parecen estar dirigidos al público hispanohablantes, por lo que solicitó estar atentos ya que estos pueden ser creados con inteligencia artificial y ser falsos.
En medio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, las fábricas chinas comenzaron a exhibir a las marcas de lujo mostrando cómo producen artículos que las imitan pero que tienen precios más bajos.
Con ello no sólo buscan atraer a compradores individuales, también desafiar las políticas arancelarias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se han elevado hasta el 145% en productos chinos.
Algo que sorprendió a los usuarios fue la diferencia entre el coste de fabricación y el costo de venta al público, provocando una incertidumbre de la autenticidad y el valor real de las marcas de lujo.
En TikTok, el usuario @senbags ha generado polémica al revelar que las exclusivas bolsas Birkin de Hermès, cuyo precio puede alcanzar los 35 mil dólares, se producirían en China por solo 1,250 dólares.
Según su versión, aunque ciertos insumos como el cuero europeo (450 dólares) y el hilo francés (25 dólares) se importan, el proceso principal de fabricación se realiza en fábricas chinas, para luego enviarse a Europa donde se colocan las etiquetas finales.
El creador detalló los costos, incluyendo acabados metálicos (150 dólares) y tela interior (100 dólares), estimando que el costo real no supera los 1,395 dólares. El resto del precio, afirma, es resultado del peso de la marca y su estrategia de exclusividad.
Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/