Hidalgo

COBAEH refuerza orientación vocacional para ingreso a educación superior

  • Anualmente en promedio 9 mil alumnos egresan de los 132 centros educativos

Pachuca de Soto, Hgo., 15 de abril de 2025.- Con el objetivo de acercar a la comunidad educativa a la oferta académica de las universidades, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) implementó el programa “Día de motivación académica”, que busca transformar la experiencia educativa de las y los estudiantes próximos a egresar, ofreciéndoles una visión clara de las opciones de educación superior disponibles.

De acuerdo con el director general del COBAEH, Rubén López Valdez, este programa contempla que las universidades impartan una clase muestra de dos horas a estudiantes de último semestre, con la finalidad de que conozcan a fondo el contenido de una carrera profesional y tomen decisiones informadas sobre su futuro académico.

La estrategia abre las puertas de los 132 centros educativos del COBAEH a instituciones de educación superior, las cuales visitan a las y los estudiantes para motivarlos a continuar su formación profesional.

Las universidades que deseen participar deben contar con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (REVOE), en cumplimiento con la encomienda del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quien promueve la vinculación de egresados del nivel medio superior con programas universitarios de alta calidad.

Rubén López Valdez señaló que uno de los principales retos del subsistema consiste en lograr que la mayoría del estudiantado graduado continúe con estudios universitarios, dentro o fuera del estado; por ello, este programa busca ampliar esas oportunidades.

Aunque la estrategia prioriza la participación de instituciones públicas, también considera a universidades privadas, con el propósito de diversificar las alternativas académicas disponibles.

El director informó que el objetivo consiste en beneficiar a los 132 planteles del COBAEH, que en conjunto registran un promedio anual de 9 mil egresos, con la meta de que al menos 6 mil jóvenes ingresen a algún programa universitario.

A través de convenios firmados con distintas universidades, el COBAEH facilita becas de hasta el 50 %, promoviendo así el acceso a la educación superior y fomentando que las y los estudiantes permanezcan en el estado, lo que a su vez fortalece el desarrollo de los municipios de origen.

Finalmente, López Valdez subrayó la importancia de dotar a la comunidad estudiantil de herramientas que les permitan desarrollar su potencial dentro y fuera de las aulas.

Botón volver arriba