Diputada Claudia Luna (PAN) pide acciones urgentes por seguridad vial en la carretera Real del Monte-Huasca y crisis del agua en Hidalgo
- Con datos alarmantes sobre derrumbes y sequía, la legisladora del PAN exige respuestas concretas a autoridades estatales y federales.
Pachuca, Hidalgo; 14 de abril de 2025.- En sesión ordinaria celebrada este jueves en el Congreso del Estado de Hidalgo, la diputada Claudia Luna del Partido Acción Nacional (PAN) presentó ante el pleno una importante iniciativa de reforma al marco legal que permite mayor inclusión de las personas con discapacidad en la entidad.
La propuesta busca modificar el párrafo segundo del artículo 58 de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado de Hidalgo, con el objetivo de establecer un marco más efectivo que garantice tanto la accesibilidad física y administrativa, como la implementación de tecnologías que faciliten el acceso a servicios públicos para este sector de la población.
De acuerdo con datos citados en la iniciativa, aproximadamente el 8% de la población hidalguense (alrededor de 246,627 personas) vive con alguna discapacidad. Además, destacó que el 64.7% de los municipios de Hidalgo carecen de cobertura de educación especial para este sector poblacional, siendo las tecnologías de la información una herramienta clave para generar mayor inclusión.
Puntos clave de la reforma
La iniciativa propone modificar el párrafo segundo del artículo 58 para incluir específicamente:
- Uso de tecnologías de la información como herramienta fundamental para la accesibilidad
- Personal suficiente y capacitado para atender adecuadamente a personas con discapacidad
- Información clara y accesible adaptada a diferentes tipos de discapacidad
Beneficios de la reforma:
- Eliminación de barreras tecnológicas y físicas que limitan la participación de personas con discapacidad
- Mayor autonomía para los usuarios al realizar trámites y acceder a servicios públicos
- Mejora en la eficiencia administrativa y calidad de atención
- Cumplimiento con compromisos internacionales sobre derechos de personas con discapacidad
- Integración social más efectiva de este sector de la población hidalguense
“La utilidad de esta iniciativa es facilitar el acceso de las personas con discapacidad a los servicios públicos, eliminando barreras tecnológicas y físicas que históricamente han limitado su participación en la vida pública”, expresó la diputada Luna Islas durante la presentación.
La propuesta se sustenta en diversos marcos legales nacionales e internacionales, incluyendo la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Constitución del Estado de Hidalgo.
Esta iniciativa refleja el compromiso del PAN con los sectores vulnerables de Hidalgo.