Nacionales

Gobierno censará 1 millón de viviendas abandonadas para identificar ocupaciones ilegales

Ciudad de México, 14 de abril del 2025.- El gobierno federal realizará un censo en casi 1 millón de hogares en situación de abandono para determinar la situación legal de cada inmueble y así, saber cuáles son las soluciones que se pueden dar a las personas propietarias u ocupantes de dichas viviendas.

De acuerdo con lo informado en la conferencia mañanera de este lunes 14 de abril, el censo lo realizarán representantes de la Secretaría del Bienestar en coordinación con funcionarios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste).

“Hemos firmado un convenio de colaboración con la Secretaría del Bienestar para hacer un censo, conocer cuál es estado que guardan estas viviendas, cuántas hay abandonadas, cuántas vandalizadas, cuántas ocupadas irregularmente, en fin, un planteamiento del problema para encontrarles soluciones, que van a hacer bastantes”, comentó el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza

“Esto —añadió— nos va a permitir ofrecer la mejor solución, no vamos a desalojar a nadie, se trata de encontrarles soluciones a todas las familias que hoy ocupan estas viviendas”.

Según lo estimado, el censo se realizará de la siguiente forma:

  • En 845,000 viviendas que fueron adquiridas con un crédito del Infonavit.
  • En 90,000 hogares comercializados con un préstamo del Fovissste.

“El Fovissste se suma al censo de vivienda abandonada que emprenderá la Secretaría del Bienestar en conjunto con el Infonavit para identificar el número de viviendas que se encuentran en este u otro supuesto. Se trata de hacer un censo, posteriormente un diagnóstico y presentar las soluciones para este universo”, comentó Jabnely Maldonado, vocal ejecutiva del fondo.

Problema de malos créditos

De acuerdo con el titular del Infonavit, gran parte de las causas de vivienda abandonada en el país fue por la política habitacional de gobiernos anteriores, donde se diseñaron créditos incosteables para los derechohabientes de este organismo.

“La presidenta nos ha insistido mucho en el tema de las viviendas que tienen problemas y que derivado de este mal manejo y de estos malos créditos, han sido vandalizadas, abandonadas y ocupadas irregularmente”, comentó Romero Oropeza.

En este sentido, el funcionario resaltó el programa de apoyo del Infonavit a 4 millones de créditos “impagables”, con beneficios adicionales para los beneficiarios.

Según el funcionario, desde el inicio de la presente administración gubernamental, se congeló el saldo de 2 millones de financiamientos emproblemados y recientemente, se hizo el congelamiento a otros 2 millones de créditos más.

Asimismo, desde marzo del presente año, se han otorgado beneficios adicionales como disminución de tasa de interés, mensualidad y saldo.

“Todo esto va a ser de manera automática… Esperamos que a principios del próximo año los 4 millones 25,000 (acreditados) ya estén en condiciones de poder pagar sus créditos y acceder a sus viviendas”, puntualizó el funcionario.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba