Promueve IMSS Hidalgo acciones para prevenir la Enfermedad de Chagas
Pachuca, Hidalgo, 13 de abril de 2025.- Con motivo del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo hace un llamado a la población para informarse, prevenir y actuar frente a esta enfermedad silenciosa, transmitida principalmente por la picadura de una chinche besucona o Triatoma infestans.
La Enfermedad de Chagas es causada por el parásito Trypanosoma cruzi, el cual puede provocar una infección aguda y posteriormente una fase crónica que puede afectar gravemente al corazón, el sistema digestivo y el sistema nervioso, en su fase inicial no se presentan síntomas, pero en algunos casos puede haber fiebre, malestar general, inflamación de ganglios, hinchazón en el sitio de la picadura o problemas cardíacos y digestivos si no se detecta y trata a tiempo.
El Coordinador Auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del IMSS en Hidalgo, doctor Edgar Jiménez Pérez explicó que la enfermedad se transmite por contacto con las heces del insecto vector, comúnmente presente en viviendas vulnerables o con poca higiene. También puede contagiarse por transfusión de sangre contaminada, de madre a hijo durante el embarazo o por trasplante de órganos infectados.
La chinche besucona se puede encontrar bajo la cama o en el colchón, cajas y cartón almacenado, ropa amontonada, basura acumulada dentro y fuera de casa, animales y mascotas dentro del hogar, así como grietas en la pared.
“La clave está en la prevención, por lo que es fundamental mejorar las condiciones de vivienda, sellar grietas en muros, usar mosquiteros, evitar que mascotas duerman dentro de la casa y mantener limpios los espacios de almacenamiento y la cocina,”, detalló el especialista.
Ante cualquier sospecha, es importante acudir a las Unidades de Medicina Familiar, la prevención y el diagnóstico temprano pueden hacer la diferencia en el control de esta enfermedad, que puede tener graves consecuencias si no se atiende adecuadamente.
El IMSS en Hidalgo realiza actividades constantes de vigilancia epidemiológica, detección oportuna y tratamiento médico a los pacientes que presentan esta enfermedad, asimismo, se llevan a cabo campañas informativas para la población en general, especialmente en comunidades vulnerables.