Urge solucionar tema de agua, advierte EU; aprietan amago a México
- Aunque reconoció avances, la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, dijo que “ya sea con aranceles o sanciones”, pero harán cumplir las entregas
13 de abril del 2025.- La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, reconoció ayer avances de México por saldar su deuda de agua con el estado de Texas, pero exigió una solución inmediata.
Por la promesa de pago parcial de la deuda de agua del Bravo a Texas, la secretaria dijo en breve mensaje en X que “esto es un avance, pero lo que queremos, y lo que los agricultores estadunidenses merecen, es una solución. Vamos rápido, estén atentos”.
Rolling publicó su mensaje luego de la conversación telefónica que sostuvo el viernes con su homólogo mexicano, Julio Berdegué Sacristán, “para abordar la crisis urgente que surge de la falta de suministro de agua por parte de México a los agricultores estadunidenses”.
En entrevista en el podcast AgriTalk, la secretaria acusó que “México ha estado robando nuestra agua”.
Advirtió que “ya sea con aranceles o sanciones, vamos a defender a nuestros productores de cítricos y a otros que dependen de esa agua mexicana”.
Explicó que su petición de que se mantengan atentos al rápido desarrollo del asunto se debe a que, “por ejemplo, anoche, menos de dos horas después de que (el presidente Trump) subiera un mensaje, la gente de México me estaba buscando para tener una llamada conmigo esta mañana”.
RECLAMAN DEUDA DE AÑOS DE AGUA
De acuerdo con la secretaria Rollins, la deuda de agua de años de México fue antes de Donald Trump desatendida pese a reclamos de agricultores estadunidenses.
Dijo que los agricultores estadunidenses “han estado pidiendo este alivio durante años sin conseguirlo. Lo que ha cambiado es que ahora hay un presidente estadunidense dispuesto a hacer lo que sea necesario para que esto suceda”.
El senador conservador de Texas, Ted Cruz, también se lanzó contra México. Dijo en mensaje en redes sociales que “Los agricultores de Texas están en crisis debido al incumplimiento de México; administración Trump presiona a México para que cumpla y entregue agua a esos agricultores”.
El viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó la renegociación del Tratado de Aguas de 1944.
La mandataria federal dijo en su conferencia matutina que es un acuerdo justo y que la entrega de agua a Estados Unidos se ha visto afectada por la sequía de casi cuatro años en territorio nacional.
Puntualizó que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) trabaja en soluciones técnicas que beneficien a ambas naciones.
No creo que deba negociarse, es un tratado justo, de hecho entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos porque así es la cantidad de agua que hay en cada lugar, no es más que eso técnicamente establecido”, indicó.
Con información de: https://www.excelsior.com.mx/