Brinda IMSS Hidalgo Vida Suero Oral para evitar la deshidratación
Pachuca, Hidalgo, 12 de abril de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo hace un llamado a la población en general para que conozca la importancia del Vida Suero Oral (VSO), el cual es una herramienta fundamental para prevenir y tratar la deshidratación, pues equilibra los líquidos en el cuerpo, evitando complicaciones debido a que con las altas temperaturas aumenta el riesgo de padecer un golpe de calor.
La VSO es una solución que contiene una mezcla de agua, sales como sodio, potasio, cloro y citrato, así como glucosa, la cual ayuda a mejorar la absorción de las sales, permitiendo una hidratación más rápida y eficiente, además de que este producto se distribuye en sobres para diluirse en agua, los cuales se pueden adquirir de forma gratuita en cualquier Unidad de Medicina Familiar (UMF) u Hospital General de Zona (HGZ) de la entidad o en cualquier unidad de salud.
La coordinadora Delegacional de Enfermería en Salud Pública, maestra Yenny Leticia Pérez Corona, señaló que la administración de suero oral es fundamental sobre todo en niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión, quienes son más susceptibles a la deshidratación, por lo que es necesario estar atentos a signos como mareo, boca y lengua seca, dolor de cabeza, fiebre, resequedad de la piel, entre otras.
Indicó que la correcta forma de preparación es: lavarse las manos con agua y jabón, hervir 1 litro de agua por 5 minutos o utilizar agua purificada, dejar enfriar, vaciar un sobre de VSO y disolver el polvo, posteriormente servirlo en una taza y tomarlo con una cuchara o gotero. Es importante señalar que después de 24 horas se debe desechar lo sobrante y preparar uno nuevo.
De igual forma, añadió que la dosis correcta se calcula de acuerdo con la edad: Menores a un año, de 50 a 100 mililitros después de cada evacuación; de 1 a 9 años, de 100 a 200 ml, lo que significa máximo un sobre por día; mientras que, para mayores de 10 años, la cantidad que desee sin sobrepasar los 4 sobres por día.
El IMSS en la entidad busca prevenir la deshidratación entre la población, sin embargo, cuenta con alternativas para tratar esta afección que podría poner en riesgo la integridad, por ello, ante signos de alarma, se recomienda asistir a su UMF de inmediato para recibir atención y tratamientos oportunos.