Estados

Estados prevén aumento en la afluencia turística durante las vacaciones de Semana Santa

  • Baja California Sur, Chihuahua y Guanajuato estiman recibir una alta derrama económica y ocupación hotelera durante Semana Santa y Pascua.

Ciudad de México, 11 de abril del 2025.- Durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, los principales destinos turísticos del país prevén registrar un importante incremento en afluencia turística y derrama económica, al recibir miles de visitantes nacionales e internacionales.

Autoridades estatales han informado las proyecciones para este periodo, destacando la recuperación y fortalecimiento del sector turístico frente a años anteriores.

Guanajuato prevé aumento en turistas y derrama económica

Guanajuato estima un crecimiento de 2% en la llegada de turistas con respecto al mismo periodo en el 2024, de acuerdo con datos de la Dirección General de Inteligencia Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur). También se proyecta un incremento de 5% en cuartos ocupados, alcanzando una ocupación hotelera promedio de 36%, frente a 35% registrado el año anterior.

Entre los destinos más visitados de la entidad se encuentran Guanajuato Capital, con una ocupación estimada de 39% y más de 42,000 turistas hospedados; León, que recibirá más de 49,000 turistas con una ocupación de 36%; mientras que San Miguel de Allende destaca con una proyección de 43,000 visitantes y una ocupación de 49%, consolidándose como uno de los principales atractivos turísticos del estado.

Estos resultados reflejan el impacto positivo de las estrategias de promoción turística, generando una derrama económica estimada en 2,703 millones de pesos. Además, el estado reafirma su compromiso con la innovación y sostenibilidad del sector, impulsando el desarrollo económico de las comunidades.

Chihuahua proyecta una alta ocupación hotelera

Por su parte, el secretario de Turismo de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, anunció una derrama económica estimada de más de 500 millones de pesos, con la presencia de más de 250,000 turistas-noche y más de 425,000 excursionistas en la región.

Durante este periodo, que abarca del 10 al 27 de abril, se prevé una ocupación hotelera superior a 70%, especialmente en zonas como el Centro Histórico de Chihuahua, las minas y senderos de Aquiles Serdán, y los balnearios de Aldama. Destinos regionales como las Barrancas del Cobre, Paquimé o las Perlas del Conchos también figuran entre los más visitados.

Baja California Sur espera afluencia turística récord

Por su parte, Baja California Sur proyecta una ocupación hotelera general del 78 %, con la llegada de más de 94,000 turistas y una derrama económica estimada de 474.9 millones de pesos. Así lo informó Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE).

El estado cuenta actualmente con 499 hoteles y 28,651 habitaciones disponibles. Las ocupaciones estimadas por destino son del 95 % en Mulegé, 84 % en Comondú, 75 % en Loreto, 73 % en Los Cabos y 65% en La Paz.

Durante este periodo vacacional, los visitantes podrán disfrutar de playas, actividades acuáticas, recorridos históricos, ecoturismo y la rica cultura de la región.

Collins reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con el impulso al turismo responsable, el respeto por el medio ambiente y el apoyo a los productos y servicios locales.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba