El mal hábito que hay que eliminar antes de los 50 para NO sufrir de colesterol alto
Ciudad de México, 11 de abril del 2025.- La Clínica Mayo explica que el colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en la sangre y aunque el cuerpo necesita de él para formar células sanas. Tener altos niveles de colesterol puede aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, por lo que a continuación, te diremos el mal hábito que debes eliminar antes de los 50 para no tener este tipo de padecimientos.
Conforme pasan los años es importante adoptar hábitos saludables que beneficien a tu salud y eliminar otros que la dañan, conoce cual es el que debes erradicar para no sufrir de colesterol alto.
¿Cuál es el mal hábito que debes eliminar antes de los 50 para NO sufrir colesterol alto?
Dejar de fumar antes de los 50 trae diversos beneficios para la salud de las personas, uno de ellos es sobre la salud cardiovascular y los niveles de colesterol.
El consumo de cigarrillos es uno de los hábitos más perjudiciales para la salud, y sus efectos van más allá de las enfermedades respiratorias. Estudios médicos han demostrado que fumar contribuye al aumento del colesterol LDL, conocido como «colesterol malo», en el organismo.
Este incremento favorece la acumulación de placas en las arterias, obstruyendo el flujo sanguíneo y aumentando el riesgo de infartos. Además, el tabaquismo reduce los niveles de colesterol HDL, que es esencial para proteger el corazón.
La nicotina y otras sustancias tóxicas presentes en el tabaco alteran el metabolismo de las grasas en el cuerpo. Esto provoca que el hígado produzca más colesterol del necesario, desequilibrando los niveles saludables. Al mismo tiempo, los químicos del cigarrillo dañan las paredes de los vasos sanguíneos, facilitando la adherencia de grasas. Como consecuencia, los fumadores tienen mayores probabilidades de desarrollar aterosclerosis, una condición peligrosa que puede derivar en accidentes cerebrovasculares.
¿Por qué dejar de fumar antes de los 50 es importante?
Dejar de fumar es una de las decisiones más importantes para recuperar la salud cardiovascular y controlar el colesterol. Aunque los efectos negativos del tabaco pueden ser graves, el cuerpo comienza a repararse desde el primer día sin cigarrillos.
En solo unas semanas, los niveles de colesterol HDL mejoran, y la circulación sanguínea se normaliza progresivamente. Los expertos recomiendan buscar apoyo médico y terapias de reemplazo de nicotina para abandonar este hábito con éxito.
¿Cuáles son los riesgos de tener colesterol alto?
Con el colesterol alto, es posible que se te formen depósitos grasos en los vasos sanguíneos. Con el tiempo, estos depósitos crecen y hacen que sea más difícil que fluya suficiente sangre a través de las arterias. A veces, esos depósitos pueden romperse de repente y formar un coágulo que causa un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.
Con información de: https://www.sumedico.com/