Economia

Bessent descarta que aranceles provoquen una recesión en EU

Ciudad de México, 07 de abril del 2025.- Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos (EU), descartó que los aranceles impuestos la semana pasada por el presidente estadounidense, Donald Trump, vayan a provocar una recesión en la mayor economía mundial.

En entrevista, ayer, con el programa Meet the Press de la cadena NBC News, el Secretario señaló que el mercado está “subestimando constantemente” al mandatario republicano, poniendo como ejemplo la caída del mercado cuando ganó la presidencia en el 2016.

En otra entrevista, ésta a Tucker Carlson, culpó a IA DeepSeek de China por el desplome del mercado bursátil registrado el viernes pasado. “Para todos los que piensan que estas caídas del mercado se basan en las políticas económicas del Presidente, puedo decirles que esta caída del mercado comenzó con el anuncio chino de IA DeepSeek”.

Asimismo aseguró que la actual administración “está sentando las bases económicas a largo plazo para la prosperidad” y acusó al anterior presidente, Joe Biden, de encaminar al país hacia una “calamidad financiera”.

Al ser cuestionado sobre cuánto tiempo vivirán los estadounidenses con esta “incertidumbre”, Bessent reiteró que esto es un “proceso de ajuste”, citando las medidas implementadas por el expresidente, Ronald Reagan, para superar el “malestar” de Jimmy Carter.

Durante la entrevista a la NBC News, Bessent retomó el discurso de Trump, al señalar que los socios comerciales de Estados Unidos “se han aprovechado de nosotros. Lo podemos ver a través de los grandes excedentes y a través de los grandes déficits (…) Y este es un problema de seguridad nacional”.

Bessent dijo que, lo que están haciendo actualmente, es aumentar los salarios de los trabajadores y reducir la regulación. “Hay estimaciones de que las regulaciones le han costado al hogar promedio alrededor de 8,000 dólares”.

El secretario aseguró que alrededor de 50 países han intentado entablar contacto con el presidente Trump para negociar una reducción de las tarifas arancelarias y que todo dependerá de lo que los países puedan ofrecer.

“Hay estimaciones de que las regulaciones le han costado al hogar promedio alrededor de 8,000 dólares”. Scott Bessent, secretario del tesoro de EU.

Lo que están haciendo actualmente, es aumentar los salarios de los trabajadores y reducir la regulación.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba