Guardia Nacional designa nuevo coordinador territorial de la Región Centro
- La Guardia Nacional designó a José Martín Luna de la Luz como nuevo coordinador territorial de la Región Centro en una ceremonia oficial.
Ciudad de México, 06 de abril del 2025.- Como parte de las acciones contempladas en la Estrategia Nacional de Seguridad y en concordancia con las reformas constitucionales que fortalecen la estructura de la Guardia Nacional, este fin de semana se llevó a cabo la ceremonia oficial de toma de protesta del nuevo coordinador territorial de la Región Centro.
El General de Brigada del Estado Mayor, José Martín Luna de la Luz, fue designado como nuevo titular de esta importante región, que comprende los estados de Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.
El acto solemne tuvo lugar en las instalaciones de la Guardia Nacional ubicadas en la alcaldía Iztapalapa. La ceremonia fue presidida por el Comandante de la Guardia Nacional, General de División Hernán Cortés Hernández, quien formalizó el nombramiento y encabezó la toma de protesta.
Al evento asistieron diversas autoridades civiles y de seguridad de las entidades que integran la región, entre ellos: la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; el Magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Poder Judicial de la capital; y el Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo.
También estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pública de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano; el Secretario General de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna; el titular de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, Alberto Martín Perea Marrufo; y el Secretario General de Gobierno de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez.
Durante la ceremonia, el General Luna de la Luz reafirmó su compromiso con la labor institucional y destacó la importancia de la coordinación entre niveles de gobierno para garantizar la seguridad y protección de la ciudadanía en la región.
Este tipo de actos buscan fortalecer la legitimidad de los nombramientos y subrayan el compromiso de las autoridades con los principios de legalidad, profesionalismo, eficiencia, objetividad y respeto a los derechos humanos en el ejercicio del servicio público.
Con información de: https://www.excelsior.com.mx/