Economia

Afectará desaceleración económica a las participaciones federales

Ciudad de México, 03 de abril del 2025.- La desaceleración económica afectará las participaciones federales que reciben los gobiernos subnacionales en 2025, advirtió la calificadora Fitch.

Incluso, señaló que los recursos disponibles en el Fondo de Estabilización de Ingresos para Entidades Federativas (FEIEF) podrían ser insuficientes para compensar una caída en la recepción federal participable (RFP).

Recientemente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajustó a la baja sus expectativas de crecimiento económico en los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2026 debido a que se proyecta un crecimiento económico real entre 1.5% y 2.3% para 2025, inferior al rango inicialmente previsto de 2.0% a 3.0% en el Paquete Económico 2025.

“Estas nuevas mediciones ya reflejan un impacto en las transferencias federales a los gobiernos subnacionales para este año”, mencionó la institución financiera.

“Fitch no descarta la necesidad de recurrir a la potenciación financiera ante la insuficiencia de recursos en un entorno económico desfavorable”, comentó la firma en un análisis.

En su informe de Perspectivas Económicas Globales (GEO) publicado en marzo, Fitch pronosticó un crecimiento económico nulo para México en 2025.

A diferencia de otros años fiscales, para 2025 la SHCP adoptó una estimación conservadora en la distribución mensual de participaciones federales durante los primeros meses del año.

Esto ha permitido que los gobiernos subnacionales reciban participaciones según lo programado, aunque son menores a las de 2024.

Fitch manifestó que las entidades deberán mantener un ejercicio disciplinado del gasto para evitar presiones de liquidez.

En 2024, Fitch observó un bajo nivel de endeudamiento, un desempeño financiero favorable y una mejora en la liquidez, lo que se reflejó en la calidad crediticia de diversas entidades.

La agencia incorporará en sus escenarios de calificación las proyecciones del GEO y continuará dando seguimiento a las acciones que emprendan las entidades calificadas para mitigar el impacto de un crecimiento menor en su desempeño financiero.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba