ONU señala a 54 altos funcionarios de Nicaragua de «crímenes» de DH
Panamá, 03 de abril del 2025.- Expertos de la ONU identificaron por primera vez este jueves a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo a la cabeza, como responsables de graves «crímenes» de derechos humanos y «represión sistemática».
Un informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua reveló los nombres de los que denomina «responsables de graves violaciones de derechos humanos, abusos y crímenes que están alimentando una campaña de represión sistemática» en el país centroamericano.
En los últimos siete años han tenido «funciones clave en relación con detenciones arbitrarias, torturas, ejecuciones extrajudiciales» y «persecución de la sociedad civil», agregó el reporte, difundido en Panamá y Ginebra.
Ortega, ex guerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista, está en el poder desde 2007. Sus críticos lo acusan de instaurar una «dictadura familiar», junto a su esposa Murillo de 73 años.
Ambos, auto designados «copresidentes» en una reforma constitucional reciente, aumentaron el control sobre la sociedad nicaragüense tras protestas masivas que estallaron en abril de 2018 y cuya represión dejó más de 300 muertos según la ONU.
El informe «pone al descubierto la anatomía de un sistema de gobierno que ha convertido cada brazo del Estado en un arma contra su propio pueblo», afirmó Jan-Michael Simon, presidente del grupo de expertos.
Incluye en el «régimen represivo» al jefe del Ejército, Julio César Avilés; de la Policía, Francisco Díaz; y líderes del Congreso, la Corte Suprema de Justicia, Fiscalía, alcaldías y del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, exguerrilla).
«Es un sistema de represión estrechamente coordinado, que se extiende desde la Presidencia hasta los funcionarios locales», afirmó Ariela Peralta, experta del grupo.
Con información de: Afp