¡Aguas con el golpe de calor! Seguirá el calorón por circulación anticiclónica
- En Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados
Ciudad de México, 03 de abril del 2025.- Debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua, continuará la baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno de caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Destacó que se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
De 35 a 40 grados en Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados en Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México.
“Debido a las altas temperaturas se exhorta a la población a mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse tiempos prolongados bajo el rayo del sol, y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores, señaló.
Se prevé viento de 40 a 60 kilómetros por hora en Chihuahua y Durango
El SMN, pronosticó además viento de 40 a 60 kilómetros por hora con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y tolvaneras en Chihuahua y Durango.
De 20 a 40 kilómetros por hora con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y tolvaneras en Sonora, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas; de componente sur (surada) de 30 a 50 kilómetros por hora con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
De 15 a 30 kilómetros por horacon rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en Tamaulipas y Tabasco; de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí.
De 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 30 a 50 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California y costas de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Con información de: https://www.excelsior.com.mx/