Espectaculos

Anuncian Los Auténticos Decadentes gira para celebrar 30 años del disco ‘Mi vida loca’

Ciudad de México, 02 de abril del 2025.- Cuando la banda argentina Los Auténticos Decadentes tocó por primera vez en México, una amiga de ellos tuvo que comprar los boletos porque los miembros del grupo eran más que el público. Este combo de ska, rock folk e híbridos locos, que desde 1986 funciona como un club de amigos o una empresa-cooperativa en la que todos toman decisiones, desde las creativas, obvio, hasta la del dinero, sigue siendo, tras casi cuatro décadas un referente inspirador en Latinoamérica, por sus valores de honestidad, alegría y entrega con sus seguidores.

En reunión con la prensa, hablaron sobre una gira y concierto de celebración de 30 años de su disco Mi vida loca, que a su decir, porque hablan como una sola voz, marcó un antes y después para ellos.

La cita es hasta noviembre en el estadio Alfredo Harp Helú, la casa del equipo de beisbol los Diablos Rojos de México, que se habilitará para conciertos. No obstante, la banda, que toca el viernes en Monterrey, se vio feliz en la reunión con los medios por volver a pisar tierras que consideran casi suyas por tantas visitas, y conexión que han construido.

Valores

Hablaron al unísono de tips para nuevas bandas, cómo funcionar y perdurar como agrupación siendo tantos miembros y sobre sus valores, como el simple hecho de agradar a su público.

Los roqueros fueron afables al responder preguntas, como la externada por La Jornada sobre cómo es ser artista en Argentina en estos momentos políticos agudos.

Comentaron que «en los momentos de mayor crisis, lo que tiene Argentina, ahora que el gobierno está en contra de la cultura, incluso la ataca y hasta (ejerce) cierta presunción política hacia algunos artistas, es que surge más el arte». Es cuando “más salen bandas… es el error del gobierno mientras ellos no piensan en la cultura, porque le están dando al cine, al teatro… mientras pasa eso, Argentina está en el número uno con artistas nuevos, pero tenemos (en el poder) a un cabeza fresca que no lo ve ni él ni los que están alrededor”.

Recordaron que en la época de la dictadura, fue cuando más artistas emergieron.

Los Decadentes andan en México, donde se han erigido como «una banda popular», y eso para ellos, es uno de sus «grandes valores», ya que a sus conciertos van familias enteras que saben que su boleto es un buen trueque. Incluso, desde esa primera tocada mencionada, en la que había pocos pero que les gustó tanto que «llamaron a otros más».

Y saben que su éxito como grupo es ensayar juntos. Porque el triunfo es suficiente con tener a 100 personas en un bar con 50 amigos y 50 que no te conocen, escuchándote y viéndote. Es suficiente recompensa estar con amigos disfrutando de la música. Pero ahora, llenan plazas como la Monumental Plaza de Toros y tocan con orquestas filarmónicas (como la de Mendoza, Argentina).

Grupo inspirador

Los Auténticos Decadentes son «muchos (en la banda) pero cada uno sabemos dónde tocar y qué tocar y en qué momento. No tocamos encima del otro y eso ya te sirve para la vida», comparten.

Todo se inició en el colegio al que iban algunos de ellos, cuando se organizó una tocada para celebrar que habían echado a una directora. Era una escuela politizada, de estudiantes aguerridos. Armaron la banda en una semana. El grupo había sido concebido para ese show nada más. Les gustó tanto que siguen.

Los argentinos celebrarán las tres décadas de su álbum Mi vida loca, del que se desprenden grandes clásicos como La guitarra, Diosa, El murguero, que son de su repertorio clásico. «Buscamos siempre algo qué celebrar… Cuando el público se divierte somos felices. Y es una responsabilidad no fallar a quienes pagan el boleto para ir a los conciertos. Queremos que la gente se distraiga un rato, sobre todo cuando las cosas no están bien».

Seguro es un grupo inspirador por la consistencia de su relación entre miembros como Gustavo Parisi, Jorge Serrano, Gustavo Montecchia, Daniel Zimbello, Diego Demarco…

«Nos parece muy bueno inspirar pero no hay que olvidar que lo lindo de juntarse con algunos amigos y hacer un grupo, es que hay que hacer las cosas para divertirse sin pensar en el éxito ni en el dinero ni nada; eso viene y si no, ya es suficiente recompensa estar con un grupo de amigos disfrutando de la música», recomendaron.

Los Decadentes son un ejemplo de estar juntos sin lucha de egos: «lo más importante para que un grupo siga junto es repartir las decisiones y el dinero entre todos de una manera justa sin olvidar divertirse».

Se presentarán el 7 de noviembre en el estadio Alfredo Harp Helú. Y luego gira por algunas ciudades del país en ese mes.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba