IEEH rinde Informe Financiero y de Actividades 2023-2024
Pachuca de Soto, Hgo., 01 de abril de 2025.- Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo General del mes de marzo del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), se rindió el Informe Financiero y de Actividades Administrativas 2023-2024 del Instituto; el Primer Informe relativo al seguimiento a los Acuerdos, Resoluciones y Convenios aprobados por el Consejo General correspondiente al Ejercicio 2024; así como el Informe de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos relativo a los Informes presentados por los Partidos Políticos respecto a las Actividades Específicas realizadas durante el Ejercicio 2023.
Durante la misma Sesión, fueron aprobados los Acuerdos relativos a la Firma del Convenio entre el IEEH y el Instituto Nacional Electoral (INE) respecto de la Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024 – 2026; el correspondiente a la asignación de una Fórmula de Regiduría del Ayuntamiento de Tianguistengo; el relativo a la Ejecución de la Resolución recaída al Dictamen consolidado de los Informes de Ingresos y Gastos de Precampaña de los Partidos Políticos a los cargos de Diputaciones Locales y Ayuntamientos correspondientes al Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 en el estado de Hidalgo; la Incorporación de plazas al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) en el IEEH; y el Acta correspondiente a la Primera Sesión Ordinaria del 27 de febrero de 2025.
Por otro lado, fue puesto a consideración el Proyecto de Acuerdo respecto del nombramiento de la persona titular del Centro de Estudios para la Democracia de este Instituto, siendo el C. Paul Christian Rodríguez Hernández la persona propuesta para ocupar el cargo, por lo que luego de la deliberación, el proyecto de Acuerdo obtuvo una votación de 4 votos a favor y 3 votos particulares de las Consejerías Electorales representadas por Alfredo Alcalá Montaño, Guillermo Corrales Galván y Laura Aracely Lozada Nájera, por lo que dicho Acuerdo no fue aprobado en virtud de no haber alcanzado la mayoría calificada requerida por la normatividad aplicable.
Informe Financiero y de Actividades Administrativas 2023-2024 del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo
En cuanto Informe Financiero y de Actividades Administrativas 2023-2024 del IEEH, se mencionó que este Informe está compuesto por 3 ejes principales: Actividades Ordinarias durante el 2023 y 2024, el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 y el Proceso Electoral Local Extraordinario de Cuautepec de Hinojosa 2024, y destacó que lo enunciado respecto a estos ejes es una muestra de la capacidad, compromiso y profesionalismo de todas las personas que colaboran en este Instituto. En el mismo sentido, resaltó que la transparencia y rendición de cuentas son hilos vitales que sostienen la confianza ciudadana en las instituciones gubernamentales de cualquier índole. Por ello, precisó que más allá de una obligación legal, rendir cuentas a la ciudadanía, es responder a la expectativa que se deposita en este Instituto.
Entre las actividades de mayor relevancia, destacó el procedimiento para la constitución de nuevos Partidos Políticos Locales, dando así cumplimiento a la verificación de 108 Asambleas Constitutivas Municipales, Distritales y Estatales, a las cuales el Instituto dio acompañamiento en poco más de un año. Por cuanto hace al Proceso Electoral Local 2023-2024 por medio del cual se renovaron los Ayuntamientos y las Diputaciones Locales, se resaltó el criterio histórico que el Consejo General aprobó a través de las Reglas Inclusivas de Postulación, precisando que a pesar de la cadena impugnativa que supuso, prevaleció dicho criterio garantizando 27 municipios exclusivos para postulación de mujeres en Ayuntamientos, de los cuales 10 correspondieron para mujeres indígenas, además de garantizar la postulación de poblaciones de Atención Prioritaria, como personas indígenas, con discapacidad, diversidad sexual y juventudes.
Asimismo, se mencionó la aprobación de más de 7000 registros de las diferentes candidaturas a los cargos de elección popular, entre Diputaciones Locales, Ayuntamientos y Candidaturas Independientes, además de llevar a cabo a lo largo de todo el territorio del estado 102 Debates.
Acuerdos, Resoluciones y Convenios aprobados por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral. Ejercicio 2024.
Por lo que hace a este punto, se dio cuenta de que se aprobaron un total de 313 documentos dentro del periodo que comprende del 01 de enero al 31 de diciembre del 2024, de los cuales 300 fueron Acuerdos y 13 Resoluciones, es así que durante el ejercicio mencionado, se logró una implementación exitosa de los 313 documentos aprobados, destacando la ejecución del 100% de los Acuerdos y Resoluciones en temas diversos. Con respecto a los Acuerdos ligados a la aprobación de Convenios, se dijo que se tienen 3 de los 5 Convenios aún vigentes, y de los cuales se espera que en el año 2025 se continúen las acciones que le dieron origen.
En cuanto al seguimiento adecuado de los Acuerdos, Resoluciones y Convenios aprobados por el Consejo General del Instituto, se destacó que la transparencia y la eficacia en la gestión de los Procesos Electorales y actividades relacionadas, es un elemento esencial para garantizar el cumplimiento de la normatividad electoral.
Firma del Convenio Marco de Coordinación y Colaboración que celebran el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo y el Instituto Nacional Electoral respecto de la Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024 – 2026.
Por cuanto hace a la suscripción de este Convenio, se dio a conocer que se realiza en el marco de las actividades de la Estrategia Nacional de Educación Cívica (ENCÍVICA) 2024 – 2026 y del Plan de Implementación 2024 aprobados por el Consejo General mediante Acuerdo INE/CG221/2024 e INE/CG419/2024, mismos que tienen por objeto general, contribuir al incremento de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes, a través de la implementación de procesos formativos y del impulso de la participación para consolidar una ciudadanía integral, bajo los ejes estratégicos: formación y participación.
Por lo que este Instituto Electoral, éste se compromete a que, a partir de la suscripción del instrumento, revisará y actualizará, en su caso, sus programas o planes de trabajo en materia de educación o cultura cívica que estén vigentes, así como los que se emitan en lo sucesivo a fin de alinearlos a los objetivos y contenidos de la ENCÍVICA; además de evaluar los Convenios estratégicos que tengan vigentes en la materia a fin de buscar potenciar sus alcances con actores estratégicos.
En este sentido, se designó como enlace responsable a la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica para acordar todos los aspectos operativos, de ejecución y resolver toda controversia que se derive del Convenio.
Asignación de una Fórmula de Regiduría del Ayuntamiento de Tianguistengo, Hidalgo del Periodo Constitucional 2024-2027
Derivado de que la persona propietaria que desempeñó el cargo de Regiduría de Representación Proporcional en el Ayuntamiento de Tianguistengo por el Partido del Trabajo falleció antes de protestar el cargo, y su suplente, si bien aceptó y protestó el cargo, no asistió a las Sesiones de Cabildo, por lo que, en atención a que en ausencia de ambos integrantes de la fórmula -propietario y suplente-, será llamada la siguiente fórmula en el orden de la planilla registrada respetando la paridad de género, el Consejo General del IEEH consideró procedente la asignación como Regidores Propietario y Suplente por el principio de Representación Proporcional a los ciudadanos Lucio Reyes Hernández y Eladio Cortes Cruz, respectivamente, quienes previamente, fueron aprobados mediante Acuerdo IEEH/CG/077/2020 en las candidaturas de la planilla del Partido del Trabajo.
Ejecución de la resolución recaída al dictamen consolidado de los Informes de Ingresos y Gastos de Precampaña de los Partidos Políticos a los cargos de Diputaciones Locales y Ayuntamientos correspondientes al Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 en el Estado de Hidalgo
En cuanto a este punto, se dijo que esta aprobación se da derivado de la Resolución INE/CG353/2024 relativa a las multas derivadas de las irregularidades encontradas en el Dictamen Consolidado de la revisión de los informes de ingresos y gastos de precampaña de los Partidos Políticos Nacionales y Local correspondientes al Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, en dicho informe, el INE determinó la imposición de diversas multas derivadas de los incumplimientos en que recayeron los actores políticos Movimiento Ciudadano y Morena:
RESOLUCIÓN | PARTIDO POLITICO | MONTO TOTAL DE LAS MULTAS IMPUESTAS |
INE/CG353/2024 | MC | $ 157,655.51 |
INE/CG353/2024 | MORENA | $ 16,194.83 |
De la misma manera, la Resolución establece una reducción de hasta el 25% de la ministración mensual a los Partidos que cuenten con Financiamiento Estatal para Actividades Ordinarias Permanentes hasta alcanzar la cantidad de las multas y sanciones aprobadas en la resolución correspondiente; de acuerdo a la Legislación estatal las sanciones impuestas y cobradas con recursos provenientes del Financiamiento Público Estatal deberán de ser destinadas al Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) en términos de las disposiciones aplicables.
Informes presentados por los Partidos Políticos respecto a las Actividades Específicas realizadas durante el Ejercicio 2023.
Respecto a este Informe, se mencionó que éste contiene las actividades realizadas por concepto de gasto en actividades específicas de los Partidos Políticos durante el ejercicio fiscal 2023, derivado de que dichos institutos deberán entregar a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos un Informe Anual de las Actividades realizadas por concepto de gasto en Actividades Específicas. Las actividades reportadas, fueron las siguientes:
PARTIDO POLÍTICO | TALLERES, CONFERENCIAS Y/O CURSOS | TAREAS EDITORIALES |
PAN | 8 | 0 |
PRI | 3 | 3 |
MC | 1 | 2 |
MORENA | 18 | 4 |
Nueva Alianza Hidalgo | 12 | 0 |
Incorporación de plazas al Servicio Profesional Electoral Nacional en el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo
Por lo que hace a la incorporación de plazas al SPEN del IEEH, se dijo que obedeciendo al Plan para el Fortalecimiento y Expansión del SPEN, la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional
Electoral Nacional del INE (DESPEN), destacó la necesidad de crear cargos y puestos que contribuyeran al desarrollo de la vida democrática en los denominados “usos y costumbres”, lo que permitió, en coordinación con los OPLE, la creación de 6 cédulas que podrían funcionar en los estados que tuvieran grupos pluriculturales, por lo que después de un exhaustivo análisis de la estructura actual de este Instituto Electoral, en días pasados la Comisión Permanente aprobó el envío a la DESPEN de una Solicitud de Actualización del Catálogo de Cargos y Puestos del Servicio.
Es así que se recibió comunicación en respuesta a la solicitud que se hizo, derivado de que ésta se enfoca en la incorporación de plazas de la rama de Sistemas Normativos Pluriculturales para fortalecer la estructura organizacional y profesionalización en el ámbito electoral conforme lo dispone el artículo 19 de los Lineamientos para la actualización del Catálogo de Cargos y Puestos del SPEN.
En consecuencia, se aprobó la incorporación de 2 cargos en la Unidad Técnica de Derechos Político-Electorales para Pueblos y Comunidades Indígenas, 01 cargo para la Dirección Ejecutiva de Equidad de Género y Participación Ciudadana y 01 cargo para la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, esta incorporación obedece a las necesidades operativas y a la realidad presupuestal de este Instituto Electoral.
Asuntos Generales
Por lo que hace a los Asuntos Generales, el Representante del Partido Acción Nacional (PAN) realizó una solicitud para que se a la brevedad se diera inicio con los trabajos para definir las Acciones Afirmativas a implementar en el Proceso Electoral Local 2026-2027 y sus requisitos para su cumplimiento, solicitud a la que se sumaron las diversas Representaciones Partidistas, así como el Consejero Electoral Christian Uziel García Reyes.
Por su parte, la Consejera Electoral, Laura Aracely Lozada Nájera, emitió un posicionamiento para invitar a la ciudadanía a participar en el Concurso del Instituto Nacional Electoral (INE) para la designación de 3 Consejerías Electorales del IEEH.
La Primera Sesión Ordinaria del Consejo General del mes de enero puede ser consultada en su totalidad en https://goo.su/vE5is0z