Hidalgo

Inaugura UAEH seminario enfocado en la atención de la salud mental

  • “Como universidad, tenemos el compromiso de forjar profesionales altamente capacitados en un entorno de seguridad y bienestar. En ese sentido, el acompañamiento de un profesional de la salud es invaluable”, señaló el rector
  • De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 20 % de los adolescentes enfrenta problemas asociados con la salud mental

Mineral de la Reforma, Hidalgo, 31 de marzo del 2025. – Con el objetivo de garantizar una mejor atención psicológica a la comunidad Garza, la Dirección de Tutorías de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) inauguró las actividades del seminario presencial internacional “Terapia breve centrada en soluciones”, en el Centro de Extensión Universitaria (Ceuni).

El seminario es impartido por Rodrigo Mardones, docente de la Universidad Santo Tomás (UST) de Chile, dirigido a las y los responsables de la atención psicológica en la máxima casa de estudios de la entidad. Dicha capacitación tendrá una duración de tres días, en los que se brindarán técnicas de intervención, con el fin de mejorar el cuidado de quien lo necesite en la comunidad universitaria.

Al presidir la ceremonia de inauguración, el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, destacó la importancia de la atención psicológica en la actualidad, señalando que la salud mental es un tema que involucra a toda la sociedad. Por ello, enfatizó la necesidad de generar espacios que otorguen al personal de psicología las herramientas necesarias para fortalecer los procesos de diagnóstico, evaluación y abordaje.

“La labor de las y los psicólogos es digna de admirar, pues con su esfuerzo inciden de manera positiva en la vida de nuestro alumnado. Como universidad, tenemos el compromiso de forjar profesionales altamente capacitados en un entorno de seguridad y bienestar, en ese sentido, el acompañamiento de una o un especialista es invaluable. Este seminario nos ayudará en la creación de estrategias que den respuestas eficaces a los desafíos que la juventud enfrenta diariamente”, enfatizó el rector.

Del mismo modo, destacó que la Autónoma de Hidalgo ofrece servicios de atención psicológica en sus 23 unidades académicas, lo que demuestra su compromiso con el cuidado de la salud mental de la comunidad Garza. “Los retos personales, profesionales y académicos impactan nuestro desempeño. Es nuestro deber garantizar que el 100 % de nuestro alumnado reciba atención de calidad en un entorno seguro”, apuntó.

Por su parte, Sofía Nimbe Valdespino Zubieta, directora de Tutorías, puntualizó que el seminario es un espacio de aprendizaje que garantizará una atención psicológica oportuna y efectiva, tanto para el profesorado como para el alumnado.

Botón volver arriba