Hoy por el agua: Una iniciativa dirigida a la generación Z para generar una mayor conciencia
Ciudad de México, 31 de marzo del 2025.- El agua es fundamental para cualquier ser vivo y cuidarla es el compromiso de todos, ante lo anterior, organizaciones privadas, lanzan iniciativa “Hoy por el Agua” con la cual se busca que diferentes empresas se unan en favor de darle una gestión adecuada a dicho recurso.
En el marco del evento, Raúl Rodríguez Márquez, presidente del Consejo Consultivo del Agua, recordó a nivel mundial, de 8,000 millones de habitantes que tiene nuestro planeta, 2,000 carecen de agua.
«Más del 40% mexicanos no tienen acceso a servicios de agua y saneamiento, además 9 millones no tienen acceso al agua, más del 70% del territorio experimenta estrés hídrico, así como solo 1 de cada 3 personas tienen acceso a agua todos los días», informó
Debido a lo anterior, el directivo señala que una campaña como Hoy por el Agua busca impactar de manera positiva en la sociedad y las diferentes industrias para lograr un mejor futuro.
Por su parte, Gilberto Alcaraz, director de asuntos corporativos de Grupo Helmex, explicó que la campaña está enfocada principalmente a la generación Z, ya que de acuerdo con estudios recientes, es el sector de la población que más se preocupa por el planeta.
El agua es el único recurso que es escaso y se tiene que hacer conciencia, por lo que se debe de trabajar de manera conjunta, se deber generar conciencia para tomar mejores decisiones”, explicó.
“Hoy por el Agua es un movimiento transversal que nos permite crear códigos comunes, por lo que decidimos poner foco a un sector en particular, a la generación Z que es probablemente la más preocupada por el futuro del mundo, por la conciencia ambiental”.
Explicó que a través de esta generación se buscar impactar con una mayor promoción, un alcance mayor en la comunicaciónsobre cómo tener mejores prácticas como sociedad e iniciativa privada.
El directivo indicó que a partir de abril estará abierta la plataforma hoyporelagua.org en la que se busca ofrecer y compartir información sobre mejores prácticas así como las nuevas tecnología que ayudan a darle un mejor uso al agua.
«En esta plataforma digital se compartirán de manera accesible y comprensible las acciones e impactos generados por las empresas en materia de cuidado del agua».
Finalmente, agregó que a través de esta plataforma se podrán medir de resultados ya que contará con un contador de litros de agua ahorrados con base en las iniciativas reportadas por las empresas y la sociedad civil.
Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/