De cara al ‘Día de la liberación’, Trump no descarta pactar
Washington, 31 de marzo del 2025.- La víspera del Día de la liberación, como llama el presidente Donald Trump al 2 de abril, cuando tiene previsto implementar un conjunto de aranceles con el cual promete liberar a Estados Unidos de productos extranjeros, el mandatario adelantó que las tarifas podrían ser negociables después de imponerse si su país obtiene un beneficio de ello.
Los detalles de la próxima ronda de impuestos a las importaciones de Trump aún son vagos. La mayoría de los análisis económicos advierten que las familias estadunidenses promedio tendrán que absorber el costo de los aranceles en forma de precios más altos e ingresos más bajos.
Pero Trump, imperturbable, está invitando a la Casa Blanca a directores ejecutivos que aseguran que están invirtiendo cientos de miles de millones de dólares en nuevos proyectos para evitar los impuestos a las importaciones.
También es posible que los aranceles sean de corta duración si Trump considera que puede llegar a un acuerdo después de aplicarlos. Estoy ciertamente abierto a ello, si podemos hacer algo, dijo Trump a los periodistas. Conseguiremos algo a cambio.
“Este es el comienzo del Día de la liberación en Estados Unidos –dijo Trump–. Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y llevarse nuestros empleos, nuestra riqueza, muchas cosas que han estado tomando a lo largo de los años. Han sacado demasiado de nuestro país, amigos y enemigos. Y, francamente, los amigos han sido muchas veces mucho peores que los enemigos.”
En una entrevista con la cadena NBC News, el sábado pasado, Trump afirmó que no le molesta que los aranceles causen que los precios de los vehículos suban porque los autos con más contenido estadunidense podrían tener precios más competitivos.
Espero que suban sus precios, porque si lo hacen, la gente va a comprar autos fabricados en Estados Unidos, dijo.
El domingo el canciller alemán, Olaf Scholz, dijo que la Unión Europea quiere cooperar con Estados Unidos, pero advirtió que está dispuesta a responder como una sola si Washington no le deja otra opción imponiendo aranceles al acero y el aluminio.
En su intervención en la inauguración de la feria industrial de Hannover, que este año tiene a Canadá de país invitado, Scholz también insistió en que éste es un país independiente. ¡Estamos de su lado!, dijo Scholz y añadió que Canadá no es un estado que pertenezca a nadie más.
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, tuvo negociaciones productivas con Trump vía telefónica para un acuerdo comercial, dio a conocer Downing Street. Además, Reino Unido está intentando negociar una exención de aranceles para todas sus exportaciones a Estados Unidos.
Con información de: Ap, Reuters y The Independent