Salud y Belleza

Enfermedades diarreicas agudas: Lo que debes saber para prevenirlas en temporada de calor

Ciudad de México, 30 de marzo del 2025.- La llegada de la temporada de calor en México, que generalmente inicia a finales de marzo y se extiende hasta mayo, trae consigo un aumento en las enfermedades diarreicas agudas. Las altas temperaturas aceleran la descomposición de los alimentos y favorecen la proliferación de bacterias, aumentando el riesgo de infecciones gastrointestinales.

Principales enfermedades y sus riesgos

Dentro de las infecciones gastrointestinales, las más comunes en esta época son:

  • Salmonelosis
  • Infecciones por Escherichia coli
  • Cólera

Los síntomas principales incluyen fiebre, dolor abdominal, diarrea y vómito. Los grupos más vulnerables son niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas como la diabetes.

El doctor Juan Pablo García, académico de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, advierte, de acuerdo con un artículo publicado en la Gaceta de la máxima casa de estudios, que algunos microorganismos son altamente resistentes y, si no se tratan a tiempo, pueden propagarse a otros órganos, afectando incluso el sistema renal.

Medidas de prevención

Para reducir el riesgo de contraer enfermedades diarreicas en esta temporada, es fundamental seguir estas recomendaciones:

  • Higiene personal y de alimentos: Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer, después de ir al baño y antes de preparar alimentos. Usar alcohol en gel como alternativa.
  • Consumo de agua segura: Beber agua hervida, embotellada o desinfectada con cloro o plata coloidal.
  • Desinfección de frutas y verduras: Lavar con agua y jabón o desinfectar con tres gotas de cloro por litro de agua.
  • Correcta cocción de alimentos: Preferir alimentos bien cocidos o fritos y evitar consumir crudos en la calle, especialmente pescados y mariscos.
  • Cuidado del agua almacenada: Agregar un cuarto de taza de cloro a los tinacos y una cucharadita por cada 20 litros de agua en cubetas u otros recipientes.
  • Atención médica oportuna: En caso de presentar diarrea, náuseas o vómito, acudir al médico y evitar la automedicación.

“La higiene es esencial en estos casos, tanto de nosotros mismos como al ingerir alimentos. Es necesario el lavado de manos y procurar que los alimentos se preparen en condiciones óptimas de higiene, evitemos consumir alimentos que nos causen dudas respecto a su preparación o conservación, los que se encuentran fuera de refrigeración se contaminan mucho más rápido», reiteró el especialista Juan Pablo García de la UNAM.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba