Espectaculos

‘Tiburón’: medio siglo de terror en el mar

Ciudad de México, 29 de marzo del 2025.- En el verano de 1975 el terror se apoderó de los bañistas en las playas, temerosos de entrar al agua y ser arrastrados por las despiadadas quijadas de un monstruoso animal marino.

A punto de cumplirse 50 años de su estreno, en junio, la película Tiburón (Jaws en inglés) es un clásico del suspenso y aventura, el primer éxito taquillero de Steven Spielberg, cuando apenas tenía 26 años de edad. Se trata de un fenómeno de masas y de la cultura popular. Tan sólo con oír la repetición de un par de notas de música se activa una referencia de la cercanía del peligro.

En Martha’s Vineyard, la costa en Massachusetts donde se rodó la película, se prepara un festival para reunir a fanáticos del filme del 20 al 29 de junio. Tiburón representó un parteaguas para la industria en Hollywood por su estreno masivo en cientos de salas de manera simultánea en Estados Unidos, acompañado de una potente campaña publicitaria.

Una foto de un joven cineasta que sostiene una cámara junto a la afilada mordida del escualo, tomada hace más de 50 años, anticipa la exposición que el Museo de la Academia de Artes, en Los Ángeles, California, inaugurará el 14 de septiembre para celebrar el medio centenario de la película.

Jaws: The Exhibitions es la primera muestra de gran magnitud en el recinto californiano centrada en una sola película. Escena por escena se revisa Tiburón a través de unos 200 objetos originales, como vestuario e incluso una aleta dorsal que se usó en pantalla. Para integrar el acervo, se contó con acceso a las colecciones de Spielberg, The Amblin Hearth Archive y NBC Universal Archives & Collections, entre otros.

Por su parte, National Geographic prepara un documental sobre la accidentada filmación que disparó el presupuesto inicial de 4 millones de dólares hasta 9 millones, y que llegó a su fin luego de 159 días de rodaje, más de 100 jornadas extras a los 55 días previstos originalmente.

Aunque tan por encima de lo proyectado, la inversión se recuperó notablemente. Tan sólo en los primeros dos años después del estreno la película recaudó 400 millones de dólares en ventas de taquilla. Y la frase Necesitarás un barco más grande adquirió un nuevo sentido a consecuencia de Tiburón.

Jaws surgió a partir de la novela del mismo título de Peter Benchley que narra los ataques de un tiburón blanco en la pequeña localidad de Amity Island y la reunión de tres hombres para lanzarse a la caza en altamar. Rob Scheider, Richard Dreyfuss y Robert Shaw fueron los actores encargados de dar vida al jefe de policía del pueblo, un oceanógrafo y un marinero.

Antes de la publicación del libro, en 1973, los productores Richard D. Zanuck y David Brown compraron los derechos para llevarlo a la pantalla grande con la compañía Universal. Carl Gottlieb fue el encargado de ir escribiendo el guion conforme avanzaba la filmación de Spielberg, quien tuvo que lidiar con fuertes contratiempos, como la dificultad para manejar a los tiburones mecánicos y las cámaras para filmar bajo en agua, entre otros obstáculos.

Después de este éxito, Spielberg ha dirigido una lista de récords taquilleros, incluidos Indiana Jones, E.T. el extraterrestre y Parque Jurásico. Es uno de los directores y productores más influyentes y de mayor fortuna en el mundo, y ha logrado importantes reconocimientos con películas como La lista de Schindler y Rescatando al soldado Ryan, con las que obtuvo el premio Oscar a Mejor Director.

Sin duda, uno de los aspectos fundamentales para el éxito de la película y su huella en la memoria del espectador fue la inquietante música que compuso ex profeso JohnWilliams, tema que le mereció el segundo Oscar de su carrera. Con la alternancia de dos notas musicales interpretadas por la tuba, que aumentan en su velocidad junto con las cuerdas, logró un efecto emocional que contribuyó a incrementar la ansiedad ante la cercanía de la amenaza. Se trata de uno de los compositores más icónicos de la cinematografía, quien ha dado al mundo importantes piezas, entre ellas la de Star Wars, Parque Jurásico, Harry Potter e Indiana Jones.

Bienvenido a Amity Island, se anuncia en la página para dar a conocer las actividades en puerta por el 50 aniversario de Jaws que se preparan en Martha’s Vineyard.

La isla en el Atlántico es un famoso lugar de turismo veraniego y con alto costo de vida. Celebridades y familias adineradas suelen ser asiduos, por ejemplo, los Obama y Paul McCartney.

En el museo local se inaugurará el 24 de mayo una exposición para adentrarse en la realización de una de las películas más memorables en la historia del cine con la reunión de fotografías, anécdotas de lugareños que participaron como extras, objetos de arte y utilería, para conocer cómo la costa de Massachusetts se transformó durante 1974 en la ficticia Amity Island y el legado perdurable.

Se ofrecen recorridos especiales, algunos en rutas náuticas, conferencias, encuentros con actores como Jeffrey Voorhes, quien apareció como el niño Alex Kintner, con bañador rojo sobre un flotador amarillo. Entre las atracciones anunciadas en la página especial que encabeza la Cámara de Comercio de Martha’s Vineyard, también se muestran a la venta objetos conmemorativos como gorras, tazas, bolsas, camisetas y hasta ropa para perros.

Por su parte, el documentalista Laurent Bouzereau dirige el proyecto de Nacional Geographic para celebrar los 50 años de Tiburón, que vio la luz el 20 de junio de 1975. En la producción audiovisual se incluyen fragmentos de videos y fotografías de los archivos de Benchley y Spielberg, así como entrevistas, figuras del cine, la literatura, la cultura pop y expertos en conservación del océano. Se tiene previsto que se estrene en el verano en el canal de Nat Geo y sus plataformas asociadas, que incluyen a Disney+ y Hulu.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba