Trump anuncia aranceles del 25% a «todos los automóviles» que no son fabricados en EU
26 de marzo del 2025.- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel de 25% a las importaciones de autos a Estados Unidos a partir del 2 de abril.
Estas tarifas comenzarán de manera gradual e incluirán a las marcas estadounidenses cuyos automóviles se arman en el extranjero.
“Esto propiciará la construcción de muchas plantas automotrices (en Estados Unidos)”, dijo Trump a la prensa, antes de firmar la proclama de este nuevo aumento de aranceles en la Casa Blanca.
En 2024, las importaciones estadounidenses de autos desde todo el mundo fueron de 219,496 millones de dólares, un alza interanual de 4%, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio estadounidense.
Estados Unidos se mantuvo en 2024 como el mayor importador de automóviles a escala global, registrando un récord.
Casi la mitad de los autos vendidos en Estados Unidos se producen en el extranjero, de modo que un efecto previsible inmediato será el alza de la inflación.
México fue su primer proveedor de autos en 2024, con 49,987 millones de dólares y un crecimiento interanual de 11%, seguido de Japón (40,766 millones, 0%), Corea del Sur (38,020 millones, +22%) y Canadá (28,400 millones, -19 por ciento).
“Vamos a tener un mercado como nunca lo hemos visto”, comentó Trump, luego de mencionar que los consumidores estadounidenses que compren a crédito un auto producido en su país tendrán una reducción de intereses.
Ante este anuncio, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, se reunió este miércoles con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en Washington.
Los nuevos aranceles automotrices anunciados por Trump se dieron a conocer una semana antes de la fecha originalmente prevista, programada para el miércoles 2 de abril. Con ello, despejó las dudas sobre si los aranceles se aplicarían separadamente de la política “aranceles recíprocos”, que se anunciarán en esa misma fecha.
El Departamento de Comercio debe entregar el próximo 2 de abril a Trump un estudio completo sobre los déficits comerciales y hacer recomendaciones en materia de tarifas. En esa fecha, están programados para entrar en vigor los aranceles recíprocos.
Trump ha destacado los planes de Honda de construir una planta en Indiana, una decisión que atribuyó a su política arancelaria. También ha reiterado que proyectos de plantas en otros países se han frenado. Varias empresas automotrices han anunciado nuevas inversiones en Estados Unidos, aunque se espera que muchas de estas planificaciones se ajusten en función de los nuevos aranceles en las aduanas estadounidenses.
Estados Unidos importó partes automotrices por 192,397 millones de dólares en 2024, un alza interanual de 2.3 por ciento. De ese total, México envió 82,456 millones de dólares, 3% más que en 2023.
Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/