El Centro Multimedia y la Escuela Superior de Música preparan tres días dedicados al audio multicanal
- Del 4 al 6 de abril se llevará a cabo la segunda edición de Mecánicas Inmersivas, un ciclo de charlas y sesiones de escucha
- Organizado por la Escuela Superior de Música y el Laboratorio de Audio del Centro Multimedia
Ciudad de México, 25 de marzo de 2025.- El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con la Escuela Superior de Música (ESM) del Inbal, presentan la segunda edición de Mecánicas Inmersivas, un ciclo de charlas y sesiones de escucha dedicado al audio multicanal que se llevará a cabo del viernes 4 al domingo 6 de abril.
En las actividades, que se llevarán a cabo en el Salón 222 de la ESM, participarán destacados artistas sonoros y especialistas en tecnologías del sonido para ofrecer una plataforma de experimentación y reflexión en torno a las posibilidades inmersivas del audio.
Se han diseñado seis actividades en las que se discutirán las complejidades y oportunidades que ofrecen los formatos multicanales, al tiempo que se explorarán sus aplicaciones en la creación artística contemporánea. Durante el ciclo se instalará un anillo octofónico que permitirá a los asistentes experimentar la espacialidad del sonido de manera inmersiva.
Cada jornada comenzará con el Seminario Procesos y reflexiones en torno a la creación multicanal, en donde artistas sonoros compartirán sus experiencias y cuestionamientos en torno a la producción de obras en este formato. A partir de un enfoque teórico y práctico, estas sesiones buscan generar un diálogo sobre la relación entre el sonido y el espacio.
Al finalizar cada día, se llevará a cabo un concierto curado por Carole Chargueron y Gonzalo T. Alonso, en el que se presentarán piezas para ocho bocinas, piezas estéreo difundidas y piezas audiovisuales. Estos conciertos contarán con estrenos mundiales, estrenos en México y actos en vivo, consolidando este ciclo como un referente en la exploración sonora multicanal en el país.
Entre los artistas y especialistas que participan en esta edición se encuentran Marianne Teixido, Juan Cáceres Avitia, Nonis Prado Marcado, Aidé Aspicit y Michel Soto, André Serre-Milan, Michel Pascal, Mauricio Valdés San Emeterio, Jorge Martínez Valderrama, Gerónimo Robles, Lucas Barroso, Esteban Chapela, Elliot Hernández, Ricardo Cortés y Aarón Escobar.
También estarán Julie Mansion-Vaquié, Juan Pampin, Fernando López-Lezcano, Sofía Matus Cancino, Alonso Huerta, Aleida Pérez, Alejandro Heredia, Augusto Zamora Vázquez, Alejandro Ramírez, Cristian Hidalgo, Pablo Silva, Scott Wilson, Anne Parouty, Pierre Alexandre Tremblay, Mario Mary, Antonio Russek, Valeria Jonard, Hugo Morales Murguía y Feliza Ruiz.
Mecánicas Inmersivas es organizado entre el Laboratorio de Audio del Centro Multimedia y la Escuela Superior de Música. Todas las actividades son de entrada libre. Para conocer la programación completa consulta las redes sociales de la ESM y del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes.