¿Verrugas en los pies? Estas son las causas de las verrugas plantares
Ciudad de México, 25 de marzo del 2025.- Las verrugas son pequeños crecimientos de la piel que se forman cuando hay un virus y normalmente salen en zonas como el cuello, el rostro o la espalda, sin embargo, también es posible detectarlas en los pies ¿A qué se debe? Esto es todo lo que tienes que saber sobre las verrugas plantares.
Es posible tener verrugas en cualquier parte del pie, aunque con frecuencia aparecen en la parte inferior o la planta, de ahí el nombre de verrugas plantares. También pueden desarrollarse en los talones de los pies y crecer hacia dentro bajo un callo por la presión del peso.
Estas protuberancias suelen ser más comunes en los niños, adolescentes y personas mayores, aunque cualquier persona las puede desarrollar.
¿Qué causa las verrugas plantares?
La principal causa es el Virus del Papiloma Humano (VPH), que entra a la piel a través de pequeños cortes o roturas en la piel de la planta de los pies, señala el Colegio Americano de Cirujanos de Pie y Tobillo. Existen más de 100 tipos de VPH pero solo algunos pueden causar verrugas en los pies.
Las cepas del virus que causan estas verrugas en realidad no son muy contagiosas, por lo que no se transmite fácilmente por contacto directo, pero en ambientes húmedos y cálidos pueden prosperar fácilmente.
En general, las verrugas plantares no son graves, pueden desaparecer sin tratamiento, pero es importante tener algunos cuidados básicos para no sentir molestias.
De acuerdo con la Clínica Mayo es posible identificar las verrugas plantares y diferenciarlas de otras protuberancias por características como:
- Son un pequeño bulto rugoso que crece en la planta del pie, sobre todo en la base de los dedos o el talón
- La protuberancia puede verse de un tono más claro que el resto de la piel, especialmente en piel morena
- Piel gruesa que se asemeja a una callosidad
- Pequeños puntos negros en la superficie de la protuberancia o verruga
- También pueden notarse como varios crecimientos en una zona, que se conocen como verrugas tipo mosaico
- Protuberancia que causa dolor y sensibilidad al caminar o estar de pie
Las verrugas plantares suelen crecer muy profundo en la piel y lo hacen de forma lenta. Sin tratamiento, la verruga puede aumentar su tamaño con el tiempo y causar molestias.
Es posible quitar la verruga, pero se debe acudir siempre con un especialista para recibir el mejor tratamiento, que puede incluir cremas, medicamentos, terapia láser, crioterapia o congelación y terapias con ácido o cirugía.
Si la verruga persiste a pesar del tratamiento, es necesario hacer otras evaluación y estudios como la biopsia para descartar otras causas del crecimiento.
Prevención de las verrugas en los pies
El VPH puede prosperar en ambientes cálidos y húmedos, como los de regaderas publicas o albercas, por lo que se puede adquirir el virus si caminamos descalzos en estas áreas.
Basta con tener contacto una vez con el virus para que aparezcan verrugas y se diseminen o aparezcan más.
Los niños y adolescentes, las personas con un sistema inmune debilitado, quienes han tenido antes verrugas plantares y quienes no usan sandalias en espacios públicos pueden tener más riesgo del virus.
En algunos casos, estas verrugas en los pies pueden causar dolor, alterar la postura normal o la forma de caminar y provocar molestas musculares sin darnos cuenta.
Por ello, es importante tener en cuenta las principales medidas preventivas:
- No tengas contacto directo con las verrugas de los pies; si ya las tienes, lava tus manos después de tocarlas
- Lava tus pies todos los días y sécalos bien
- Siempre usa sandalias al caminar en regaderas, vestidores y albercas públicas
- Evita rascar o arrancar las verrugas
- Puedes cubrir la protuberancia para evitar que se disemine a otras partes
Recuerda que la mayoría de las verrugas desaparecen por si solas en un lapso de dos años aproximadamente, pero puedes eliminarlas antes con ayuda de un especialista.
Actualmente hay muchos remedios que aseguran ayudar a eliminar las verrugas, pero muchos no tienen una eficiencia comprobada y podrían empeorar la infección. Así que evita usar métodos para extirpar tú mismo la verruga, especialmente si tienes afecciones como la diabetes o un sistema inmune debilitado.
En caso de que la verruga en los pies te cause dolor, puedes cambiar tu calzado por uno más acolchado y suave.
Con información de: https://www.sumedico.com/