Comisión Nacional de Búsqueda: Refuerzan esfuerzos para localizar a desaparecidos
Ciudad de México, 18 de marzo del 2025.- El subsecretario de Gobernación, Arturo Medina, explicó las funciones de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), organismo encargado de la localización de personas desaparecidas y no localizadas en México.
Dependiente de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la CNB trabaja en coordinación con autoridades federales, estatales y familiares de víctimas para garantizar que la búsqueda sea rápida y efectiva. Para ello, opera en cuatro áreas principales: el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, las acciones de búsqueda, el Centro Nacional de Identificación Humana y la vinculación con políticas públicas.
Entre sus funciones más relevantes, la CNB revisa bases de datos, realiza análisis de contexto, emplea especialistas en búsqueda e identificación, administra el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y supervisa la aplicación de protocolos de búsqueda.
El organismo ha sido fortalecido mediante un decreto que permite mejorar sus capacidades con más personal y tecnología para eficientar los procesos de localización. Además, se busca la homologación de procedimientos en distintos niveles de gobierno.
La CNB participa en casos emblemáticos como la Guerra Sucia y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Guerrero. Por orden presidencial, no se escatimarán recursos hasta la localización de las víctimas.