Hidalgo

El PAN promueve comunicación digital en hospitales de Hidalgo para informar a familiares

  • La iniciativa aborda las fallas de comunicación durante el COVID-19, donde familias enfrentaron desinformación y aislamiento en hospitales de Hidalgo, generando estrés y ansiedad.

Pachuca de Soto, Hidalgo; 5 de marzo de 2025.- En el Salón de Plenos del Congreso del Estado de Hidalgo, la Diputada Claudia Luna, representante del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa histórica para transformar la comunicación en el sistema de salud estatal. La propuesta, enfocada en garantizar información clara y oportuna a familiares de pacientes, surge como respuesta a las deficiencias evidenciadas durante la pandemia de COVID-19, donde la falta de acceso a datos médicos generó angustia y desconfianza en las familias.

La iniciativa busca integrar tecnologías digitales, como plataformas en línea y aplicaciones móviles, para que los hospitales de Hidalgo informen de manera eficiente sobre diagnósticos, tratamientos y la evolución clínica de los pacientes.

Beneficios de la iniciativa: 

  • Comunicación accesible y oportuna: Plataformas digitales permitirán a familiares acceder a información médica en tiempo real, superando barreras geográficas, educativas o lingüísticas.
  • Participación familiar en decisiones médicas: Al recibir datos claros, los familiares podrán colaborar activamente en el cuidado y tratamiento del paciente.
  • Respeto a la privacidad: Los protocolos garantizarán la confidencialidad de los datos del paciente, alineándose con estándares éticos y legales.
  • Mayor transparencia: Con ello, se aumentará la confianza en los servicios médicos que se prestan a los pacientes.
  • Reducción de ansiedad y desinformación: Evitará malentendidos y estrés en situaciones críticas, mejorando la experiencia de atención médica.

Modificaciones legales propuestas: 

  • Adición de la Fracción X al Artículo 5 de la Ley de Salud de Hidalgo: Se incorpora la obligación de implementar programas y protocolos que utilicen tecnologías de la información para informar a familiares.
  • Capacitación a profesionales de la salud: Los médicos y personal hospitalario recibirán formación para manejar herramientas digitales y garantizar una comunicación efectiva.

La iniciativa se fundamenta en la Constitución Mexicana, la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, reforzando el derecho a la salud integral y el acceso a la información. Además, la Diputada Claudia Luna subrayó que la propuesta no implica costos adicionales para el erario estatal, ya que prioriza el uso de recursos tecnológicos existentes.

“Estoy convencida que la implementación de esta medida representa un avance significativo en la humanización de la atención médica en Hidalgo. La presente iniciativa contribuirá a reducir la incertidumbre de las familias, mejorar la experiencia de los pacientes y consolidar un sistema de salud más transparente, accesible y eficiente en beneficio de toda la sociedad. Aprovechemos la tecnología no para distanciarnos, sino para acercarnos. Para que, en los momentos más oscuros, ninguna familia de Hidalgo vuelva a sentirse sola.”, concluyó la legisladora panista durante la lectura de la iniciativa.

Botón volver arriba