Hidalgo

Necesario garantizar suministro de combustibles a precios accesibles: Coparmex

Pachuca de Soto, Hgo; a 04 de marzo de 2025. Juan Manuel Batres Campos, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Hidalgo señaló que en esta organización reconocen la apertura que ha mostrado el Gobierno Federal con el sector gasolinero en toda su cadena de valor para dialogar y avanzar en la construcción de un Acuerdo Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina Regular.

Indicó que en Coparmex coinciden con el Gobierno Federal en la importancia de generar las condiciones necesarias para garantizar el suministro de combustibles que la población mexicana requiere a precios accesibles”.

Consideró que si bien la adhesión a este acuerdo es completamente voluntaria, lo que permite que cada empresa decida participar en función de los beneficios que se le ofrezcan, es importante para lograr una solución integral en el mercado de combustibles que contribuyan a los objetivos de política pública en materia de precios.

“Hacemos un llamado al Gobierno Federal para que continúe con las mesas de diálogo y, en conjunto con el sector privado, construya una solución que garantice el acceso a combustibles accesibles sin comprometer la inversión y el empleo en el sector. Estamos a favor de fortalecer la seguridad energética del país y que la población mexicana tenga combustibles a precios razonables, pero es necesario hacerlo a través del diálogo, a través de mecanismos que refuercen la cadena de valor y permitan las condiciones necesarias para que el sector continúe creciendo y desarrollándose”.

Batres Campos indicó que desde este sindicato patronal proponen la implementación de algunas medidas como lo son: combatir el mercado ilícito de petrolíferos en todas sus formas; fortalecer los procesos para evitar la importación de combustibles de manera ilegal y eficientar las operaciones aduaneras para facilitar el libre tránsito de los petrolíferos que cumplen con las regulaciones vigentes.

Además de incrementar y facilitar el otorgamiento de permisos para infraestructura, como el almacenamiento de gasolinas, con el fin de contar con mayores alternativas de abastecimiento que permitan ofrecer combustibles a precios más justos.

“Es fundamental que cualquier mecanismo propuesto para alcanzar la factibilidad de los combustibles considere las condiciones económicas, logísticas y operativas de la realidad de PEMEX, evitando distorsiones que perjudiquen la viabilidad del suministro a largo plazo”, concluyó.

Botón volver arriba