Hidalgo

Concientiza IMSS Hidalgo acerca de Malformaciones Congénitas

Pachuca, Hidalgo, a 01 de marzo de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, como parte del Día Mundial de los Defectos Congénitos, busca sensibilizar a la población acerca de las condiciones que afectan a una gran cantidad de bebés alrededor del mundo.

Estas anomalías son alteraciones en la estructura o función del cuerpo que se presentan desde el nacimiento, de los cuales los trastornos más comunes son el Síndrome de Down, las malformaciones cardíacas, defectos del tubo neural, el cual afecta gravemente al cerebro y la columna vertebral, además, puede causar labio y paladar hendido, entre otras.

Alma Italia Guerrero Martínez, coordinadora del Segundo Nivel de Atención Médica del IMSS en Hidalgo, mencionó que estas malformaciones surgen debido a múltiples factores como la genética, exposición a radiaciones, infecciones o consumo de sustancias nocivas durante el embarazo y la falta de cuidados prenatales adecuados.

Asimismo, Guerrero Martínez recomendó llevar un control prenatal adecuado, mantener una dieta equilibrada y consumir ácido fólico antes y durante los primeros 3 meses de gestación, pues ha demostrado ser efectivo para reducir los riesgos de que se presenten estos trastornos.

Afirmó que el Seguro Social brinda atención y orientación de planificación familiar y reproductiva en los Módulos PrevenIMSS de las Unidades de Medicina Familiar (UMF), de igual modo, otorga ácido fólico a mujeres en edad gestacional y recomendaciones, para evitar el consumo de alcohol y otras sustancias nocivas durante el embarazo.

Para el IMSS en Hidalgo la prevención desde el nacimiento es fundamental, por ello, brinda el acceso adecuado a los servicios de salud para reducir significativamente estos problemas y mejorar la calidad de vida de miles de niños.

Botón volver arriba